El Periódico Extremadura

Acción por el Mundo Salvaje pide ayuda para renovar sus hospitales

Nunca habían llegado a cifras tan altas de animales heridos o enfermos

- REDACCIÓN prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com BADAJOZ

Este centro atiende a 2.000 ejemplares al año para devolverlo­s curados a su hábitat

La organizaci­ón Acción por el Mundo Salvaje (Amus) pide ayuda para renovar las UCIs de su hospital de fauna salvaje. Cada año suben los ingresos y nunca habían llegado a cifras tan altas de animales heridos o enfermos. Por ello, han puesto en marcha una campaña de `crowfundin­g' con la que esperan recaudar los fondos suficiente­s para terminar las UCIs y poder renovar algunos de los equipos y material de enfermería que faciliten los diagnóstic­os. Quieren adquirir un microscopi­o e instrument­al de fisioterap­ia que reduzca el tiempo de recuperaci­ón de algunos ejemplares, devolviénd­olos antes al medio natural. Además, con estas ayudas pretenden equipar un módulo de hospitaliz­ación dotado de quirófano, enfermería y sala de radiología.

La situación de algunos ejemasegur­ar plares cuando ingresan en el centro es muy crítica, al igual que las primeras horas postquirúr­jicas. Esto, unido al constante aumento de ingresos ha hecho que la organizaci­ón se vea en la necesidad de crear otra unidad de cuidados intensivos. En este centro se atienden en torno a 2.000 animales anualmente con el objetivo de devolverlo­s sanos a la naturaleza.

/Pretenden LAS COMPRAS, EN MAYO comenzar las actuacione­s y la compra de equipos en el mes de mayo. Necesitan actuar con rapidez, ya que la primavera y el verano son los meses de mayor volumen de ingresos y trabajos en el centro.

Amus es una organizaci­ón no gubernamen­tal de ámbito nacional, formada por un equipo de personas especializ­adas en programas de conservaci­ón y recuperaci­ón de especies salvajes. Fue fundada en Extremadur­a en el año 1995 y su máximo objetivo es desde siempre

el estado de conservaci­ón de las especies y sus hábitats naturales. Así, con casi tres décadas de trayectori­a desarrolla actuacione­s sobre el terreno en España y participa en proyectos internacio­nales con especies extintas o con poblacione­s reducidas en distintos países

europeos.

Desde la organizaci­ón velan por la vida de de animales condenados a morir, y se aseguran de que sus hogares sigan estando ahí para que las futuras generacion­es puedan ejercer sus derechos de conocerlos, disfrutarl­os y protegerlo­s.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Chequeo veterinari­o a un ejemplar de buitre negro.
EL PERIÓDICO Chequeo veterinari­o a un ejemplar de buitre negro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain