El Periódico Extremadura

La atención a una persona con alzhéimer cuesta 32.000 euros al año

- NIEVES SALINAS

El Plan Nacional de Alzhéimer 2019-2023, que el Ministerio de Sanidad presentó al Consejo de Ministros en abril de 2019, y que recogía los objetivos para mejorar el diagnóstic­o de la enfermedad, la atención a las personas afectadas y a los familiares que los cuidan, se han quedado en papel y no han llegado a ejecutarse por falta de dotación presupuest­aria. Así lo denunció ayer la Confederac­ión Española de Alzhéimer (Ceafa). Porque, con los datos de la entidad facilitado­s la carga de la enfermedad es enorme y empobrece a las familias: el coste medio anual (gastos directos e indirectos) de la atención a una persona con alzhéimer ronda los 32.000 euros.

La presidenta de Ceafa, Mariló Almagro, recordó que el alzhéimer en particular y la demencia en general «es un problema sociosanit­ario de primera magnitud» que afecta a 1.200.000 de personas en España y cerca de 5.000.000 si contamos a las familias». Una enfermedad, dice la entidad, cuyo coste supone un 3% del PIB. La

Recuerdan que «es un problema sociosanit­ario de primera magnitud»

entidad, que agrupa a más de 300 asociacion­es de familiares, señala que el alzhéimer representa más del 60% de la dependenci­a en nuestro país, y supone un coste anual de 35.000 millones de euros.

En el informe Costes de atención y posibilida­des de financiaci­ón en el cuidado de personas con enfermedad de alzhéimer, elaborado por la entidad y facilitado a este diario, se desglosan los conceptos de costes directos -hospitaliz­ación, visitas médicas, residencia­s, fármacos... y suponen entre el 18 y el 23% del total- y los costes indirectos o invisibles -derivados de la pérdida de productivi­dad y tiempo asociado al cuidado proporcion­ado por los cuidadores-.

El plan 2019-2023 tiene como objetivo desarrolla­r respuestas sociales y sanitarias adecuadas, innovadora­s y sostenible­s para responder a las necesidade­s de las personas con alzhéimer y sus familiares cuidadores o avanzar en las respuestas de otros sistemas (Seguridad Social, ámbito laboral, vivienda, etc.) en el apoyo a los familiares cuidadores en todos aquellos ámbitos y zonas en las que se requieran. ≡

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain