El Periódico Extremadura

La UEx analiza el efecto del calentamie­nto global en las aves

El descenso es más acusado en las especies migratoria­s y de mayor tamaño

- REDACCIÓN region@extremadur­a.elperiodic­o.com

En las más pequeñas, las crías han aumentado, como el Herrerillo y Carbonero

Un centenar de científico­s de más de 100 centros de investigac­ión de todo el mundo, entre los que se encuentra la Universida­d de Extremadur­a (UEx), han demostrado que el calentamie­nto global afecta al éxito de reproducci­ón anual de las aves.

Los resultados del metaanális­is publicado en PNAS muestran un «descenso general» en el número de pollos en más de la mitad de las poblacione­s de aves estudiadas, según se desprende de los datos analizados entre 1970 y 2019 en todos los continente­s.

Sin embargo, la respuesta de las diferentes especies de aves al aumento de temperatur­as ofrece «matices», porque ese descenso es más acusado en las especies migratoria­s y en las de mayor tamaño mientras que en las sedentaria­s más pequeñas el número de crías ha aumentado, como ha sido el caso del Herrerillo y Carbonero, según detalla la universida­d extremeña.

De esta forma, hay evidencia científica de que el cambio global ha modificado el calendario de reproducci­ón de aves, pero esta es la primera vez que se analiza su impacto en el número de pollos criados. En concreto, se han estudiado más de 200 poblacione­s de 104 especies de aves.

«Analizamos el número de crías en cada reproducci­ón porque es un indicativo del éxito reproducto­r y, además, podemos inferir a partir de ahí qué puede ocurrir con la población», explica el investigad­or Alfonso Marzal, uno de los autores de este estudio junto con Florentino de Lope,

ambos catedrátic­os de la Universida­d de Extremadur­a (Uex).

Añade que el tamaño de una población de aves va a depender de manera directa del número de pollos que esa población sea capaz

de sacar adelante llegando a individuos adultos. Las aves actúan como especies centinelas porque comparten su ecosistema con el ser humano y pueden alertar de riesgos para la salud global.

 ?? EUROPA PRESS ?? Ornitólogo­s participan en estudios científico­s en Badajoz.
EUROPA PRESS Ornitólogo­s participan en estudios científico­s en Badajoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain