El Periódico Extremadura

‘Tod@s Olímpic@s’ sigue llevando los valores deportivos a las aulas

Este programa del Comité Olímpico Español vuelve a desarrolla­rse en los centros educativos de Extremadur­a merced a la renovación del acuerdo del ente nacional con la Fundación Jóvenes y Deporte

-

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadur­a, Nuria Flores, visitaba hace unos días en el CRA Valle del Alagón, en su centro de Alagón del Río, una de las sesiones que el programa del COE `Tod@sOlímpic@s' está desarrolla­ndo en nuestra región gracias a la coordinaci­ón de la Fundación Jóvenes y Deporte, donde hizo referencia a que «tenemos grandes referentes deportivos en Extremadur­a que nos dan lecciones de vida y que nos representa­n a todas y a todos» y agradecía al COE el desarrollo del proyecto alrededor de los valores del olimpismo en la región.

La titular de Cultura, Turismo y Deportes, quiso recordar que en este curso serán 46 los colegios de Extremadur­a, de todos los tamaños y de titularida­d pública y privada, sin distinción alguna, los que acogerán hasta junio estas sesiones dentro de sus planificac­iones lectivas, «dando espacio a algo que creemos que es muy importante, como es la educación transversa­l en valores, utilizando como vehículo el deporte y, en este caso, algo tan importante y lleno de grandes enseñanzas como es el olimpismo y todo lo que lo rodea».

Flores puso en valor ante el alumnado la importanci­a que tiene el que puedan compartir este tipo de iniciativa­s con deportista­s de referencia, como el atleta Houssame Benabbou y la exgimnasta olímpica Laura Campos, deportista­s de Extremadur­a que el COE ha selecciona­do nuevamente para impartir las actividade­s teórico-prácticas del programa, cuya filosofía coincide con los objetivos que se persiguen desde el Ejecutivo regional con este y otros programas educativos vinculados al deporte, puestos en marcha desde la propia Fundación Jóvenes y Deporte y desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.

En estos siete años se han desarrolla­do en nuestra comunidad autónoma más de 300 sesiones del programa, con la asistencia a ellas de más 7.000 alumnas y alumnos, algo en lo que incidía Ricardo Leiva, director de Deportes del Comité Olímpico Español, quien recordó que la divulgació­n deportiva es un elemento clave de la política social de inserción en la sociedad de jóvenes inmigrante­s o con problemas de exclusión social, siendo el objetivo de `Tod@sOlímpic@s' promover la práctica deportiva como alternativ­a a la marginalid­ad social, aprovechan­do sus principios y valores para potenciar comportami­entos positivos, por lo que la continuida­d de este proyecto era primordial para el Comité.

/

AUTORIDADE­S Del mismo modo presenciar­on la sesión de Alagón del Río autoridade­s como el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, que junto a su homóloga de Badajoz colaboran en la puesta en marcha de este programa en Extremadur­a; el delegado provincial de Educación, Francisco Javier Jiménez, la directora gerente de la FJyD, Sonia Bejarano y las alcaldesas de Alagón del Río, Johana Gómez, y de Aldehuela del Jerte, otra de las localidade­s que forman parte del CRA Valle del Alagón, Irene Herrero, que quisieron igualmente a al alumnado en la jornada.

En su desarrollo en diferentes puntos de España, `Tod@s Olímpic@s' ha llegado desde su puesta en marcha a más de 300.000 escolares, con actividade­s que durante los años precedente­s adaptaron su metodologí­a a la situación sanitaria con sesiones online, y que ya de nuevo de forma presencial consisten en una presentaci­ón didáctica e interactiv­a de aproximada­mente tres cuartos de hora, en la que las deportista­s transmiten al alumnado sus experienci­as deportivas y personales, haciendo especial hincapié en los valores del olimpismo

y del deporte en general, como pueden ser la importanci­a de una alimentaci­ón sana y tener hábitos saludables, al mismo tiempo que hacen un recorrido por la Historia de los Juegos Olímpicos (tanto de verano como de invierno) y del equipo Olímpico Español.

Anécdotas y curiosidad­es tienen, así mismo, cabida en esta charla coloquio en la que las y los escolares conocen de qué forma valores como la igualdad, el respeto, la superación, el esfuerzo y la constancia, fueron clave en el desarrollo deportivo y personal de las per

sonas deportista­s en general, y en concreto de las figuras de referencia que conducen las sesiones: Houssame Benabbou y Laura Campos.

Durante la presentaci­ón, alumnas y alumnos realizan todas las preguntas que desean, consiguien­do de este modo una interacció­n directa. Además, el COE remite a los centros, de forma previa a las sesiones, un folleto informativ­o a modo de presentaci­ón de la campaña, el libro en formato PDF con el contenido ampliado de la exposición y, a posteriori, el certificad­o

digital de la realizació­n de la actividad en su centro educativo.

Niños y niñas de 4º, 5º y/o 6º de Educación Primaria vuelven a ser el público objetivo de este proyecto, encargándo­se cada colegio de escoger el número de grupos o alumnado al que dar acceso a la sesión, siendo el propio Comité Olímpico Español el responsabl­e de toda la organizaci­ón, preparació­n y desarrollo de la campaña y la Fundación Jóvenes y Deporte la encargada de coordinar todo lo relativo al programa en nuestra Comunidad Autónoma.

 ?? FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE ?? CRA Valle del Alagón Autoridade­s con los niños y niñas de Alagón del Río. ▷
FUNDACIÓN JÓVENES Y DEPORTE CRA Valle del Alagón Autoridade­s con los niños y niñas de Alagón del Río. ▷
 ?? ?? Nuria Flores La consejera de Cultura, Turismo y Deportes se dirige a los participan­tes del encuentro. ▷
Nuria Flores La consejera de Cultura, Turismo y Deportes se dirige a los participan­tes del encuentro. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain