El Periódico Extremadura

Vara gana las elecciones pero el PSOE no podrá gobernar

Es la lista más votada pero empata con el PP en 28 diputados, mientras que Vox logra 5 y Unidas 4 Los populares sumarían con la ultraderec­ha hasta los 33 escaños, la mayoría absoluta. Cs desaparece

- ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Noche de infarto. Un resultado muy reñido hasta última hora con muchos momentos de empate entre los dos grandes y demasiados cálculos. Algunas veces, diputado arriba, diputado abajo, Extremadur­a se teñía de un color o de otro. Pero a mitad de escrutinio ya se veía venir. Lo que estuvo claro casi desde el primer minuto fue que Vox irrumpía con fuerza en el Asamblea y se colocaba como tercera fuerza en el arco parlamenta­rio.

La incógnita ya está resulta. Al menos la de los votos que ha recibido cada partido, ahora quedan por delante las negociacio­nes para formar gobierno.

El PSOE ha ganado las elecciones en Extremadur­a pero a su candidato, Guillermo Fernández Vara, no le sirve de nada porque no puede sumar con Irene de Miguel, la líder de Unidas (Podemos-IU). El

PP de María Guardiola ha sido la segunda fuerza más votada, pero es la única con opciones de la mano de Vox (con su abstención o entrando en el gobierno).

Así, los resultados oficiales son: PSOE 28 (pierde seis diputados, tenía 34), PP 28 (gana 8 escaños, partía de 20), Vox entra con 5 y Unidas mantiene sus 4. Como se preveía, Ciudadanos se queda sin sus 7 asientos y desaparece de la Asamblea de Extremadur­a.

Los socialista­s han obtenido el 39,82% de los votos, 232.285 en total (con el escrutinio al 96%). Supone una pérdida de casi siete puntos y 55.334 papeletas, respectiva­mente.

Los populares han logrado el 38,94% de los apoyos, 227.150 en total. Es una subida de más de 11 puntos y 58.168 votos, respectiva­mente. Realmente el PSOE solo le ha sacado una ventaja de 5.135 papeletas.

Por su parte, Vox se ha quedado con un 8,18%, que significa 47.743 votos.

Y Unidas por Extremadur­a ha sumado el 5,91% de los apoyos, un punto y medio menos, con 34.527 (son 9.782 menos que en 2019).

Por provincias, hay que señalar que si bien el PSOE ha conseguido más apoyos en la pacense, en la cacereña la primera fuerza ha sido el PP.

De este modo, en Badajoz el PSOE ha obtenido 16 diputados (pierde 4), el PP 15 (suma 5), Vox 3 y Unidas 2 (los mismos que tenía). En Cáceres, el PP ha sumado 13 (3 más), el PSOE 12 (2 menos), Vox 2 y Unidas mantiene sus 2.

¿ Y ahora? María Guardiola ha repetido hasta la saciedad que ella sería presidenta en solitario y que Vox tendría que apoyarla. Ha negado en todo momento que el partido de ultraderec­ha vaya a ser parte de su gobierno. Y Vox ya ha dejado claro que no le va a regalar nada.

Así, desde este 29M empiezan las negociacio­nes para saber cómo se formará el nuevo Ejecutivo extremeño. Van a ser días igualmente intensos porque los resultados obligan a las formacione­s a ponerse de acuerdo.

Los ciudadanos han hablado y han dejado claro que Vara no va a tener alternativ­as. Él ya había anunciado que, pasara lo que pasara, esta sería su última legislatur­a.

En la provincia cacereña los populares han adelantado al PSOE

Los socialista­s solo le han sacado una ventaja al PP de 5.135 papeletas

/

VICTORIA POPULAR Lo cierto es que el PP ha saboreado la victoria este 28M ganado en Badajoz, Plasencia y Montijo con mayoría absoluta y quedándose a un concejal de hacer lo mismo en Cáceres, cuyo ayuntamien­to también se ha teñido de azul. Solo en Mérida y Villanueva de la Serena los socialista­s han conservado la hegemonía. No ha ocurrido lo mismo en Don Benito, donde la fuerza política en contra de la fusión ha entrado de lleno en este consistori­o.

Volviendo a la esfera regional, la de Guardiola no ha sido la lista más votada, pero sí la única con opciones de estar el mando en Extremadur­a. Ahora tiene que buscar compañeros de viaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain