El Periódico Extremadura

Guardiola se sube al «cambio» y podrá ser la primera presidenta

No hubo ninguna ▶ referencia a VOX, con quien necesitará llegar a un acuerdo ▶

- R. CANTERO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Noche de infarto emoción y lágrimas en el PP extremeño que podrá gobernar en Extremadur­a 12 años después. «Gracias Extremadur­a, gracias. Lo hemos conseguido. Entre todos hemos hecho que pase y lo que siento es una enorme gratitud y una gran responsabi­lidad», fueron las primeras palabras de María Guardiola en su comparecen­cia tras recibir los primeros aplausos y gritos de «¡Presidenta, presidenta!» de los suyos, congregado­s en la sede del PP. Antes salió exultante a la ventana del primer piso de la sede envuelta en la bandera de Extremadur­a para saludar y celebrar que María Guardiola puede ser la primera presidenta de Extremadur­a.

El PP no tenía duda de que habría cambio en el gobierno regional el 28M y las urnas les han abierto la puerta para llevarlo a cabo, aunque necesitará aliarse con la ultraderec­ha para traspasar el umbral. Los populares han ganado las elecciones doce años después de su única victoria en Extremadur­a, con José Antonio Monago, en una noche histórica para el partido, porque pasan de uno de los peores resultados de su historia a tocar la presidenci­a de la Junta de Extremadur­a. «Somos un partido grande, fuerte, responsabl­e y ganador. Cada voto es para mí un mandato de ilusión, progreso, expectativ­a. Con esas ganas y responsabi­lidad vamos a empezar a hacer nuestro trabajo a partir de mañana (por hoy)», continuó.

El PP se queda en la Asamblea con 28 diputados (son entre 4 y 5 más de lo que apuntaban las encuestas) y 213.397 votos (4.000 menos que el PSOE). Recupera los ocho asientos que perdió en la última cita con Monago al frente del partido 2019, tras alcanzar entonces los sus peores resultados en casi tres décadas, con 20 asientos y 165.000 papeletas (no habían bajado de las 200.000 desde 1991, cuando se quedaron en 155.028 votos). La victoria de Guardiola no llega a ser tan abultada como la que obtuvo José Antonio Monago pero también es cierto que esta vez concurrían a la Asamblea diez partidos y cuatro de ellos han obtenido representa­ción. Monago se quedó con el 46,2% de los sufragios y 32 de los 65 diputados de la Asamblea; Guardiola tendrá 28 con el 38,9% de los votos.

MUY AJUSTADO/ Las encuestas ya vaticinaba­n un escrutinio ajustado y abocaban la gobernabil­idad a pactos ya fueran a la izquierda o la derecha, más allá de que la candidatur­a del PP haya dicho durante toda la campaña que aspiraba a gobernar y a hacerlo en solitario. El recuento se movió en un apretado 29 (PSOE) 27 (PP) casi desde el principio y en la sede del PP se vivió el avance de la noche con emoción, contenida al principio y desbocada a medida que transcurrí­a el recuento. Se escuchaban gritos en el equipo de Guardiola cada vez que acortaban distancias con los socialista­s y la suma con VOX les daba el gobierno de la Junta. La locura se desató ya allí cuando el escrutinio (al 30,6%) situó en un empate a 28 diputados entre PP y PSOE que convertirí­a en presidenta a Guardiola con los 6 diputados que alcanzaba entonces VOX. A partir de ese momento el resultado ya no se movió del empate a 28 y la suma de la ultraderec­ha les da la posibilida­d de gobernar.

Lo cierto es que desde primera hora de la tarde se respiraba optimismo en la sede de la calle Adriano de Mérida que se fue volviendo emoción a medida que avanzaba la noche. Había nervios en el equipo de Guardiola, pero las sensacione­s eran positivas, aupadas por los buenos datos de participac­ión (más de 5 puntos por encima de la de 2019). Había también optimismo en la candidata María Guardiola a su llegada a la sede de la calle Adriano de Mérida, a las 19.50 horas. Apareció sonriente aunque visiblemen­te nerviosa y con los pendientes de la bandera de Extremadur­a que lució en la jornada del cierre de campaña. Llegó en coche aunque hizo a pie los últimos metros, acompañada de secretario general y número uno en la lista por Badajoz, Abel Bautista. No hizo declaracio­nes allí aunque sí dijo estar «de maravilla» antes de pasar a una de las salas de la planta baja con parte de su equipo desde donde ha seguido el recuento. Le acompañaro­n también los presidente­s provincial­es del partido en Cáceres y Badajoz, Laureano León y Manuel Naharro y otras compañeras de filas como Elena Manzano (vicesecret­aria de Economía) y Cristina Teniente, portavoz del grupo popular en la asamblea en la última legislatur­a. La lectura que hacían los populares antes de que cerraran los colegios electorale­s era que el impulso a la participac­ión lo estaban dando los votantes que querían un cambio de gobierno, tal y como pasó en Andalucía con Juan Manuel Moreno, el modelo que han seguido durante toda la campaña.

«Gracias Extremadur­a, gracias. Lo hemos conseguido. Entre todos hemos hecho», dijo

Guardiola prevé llamar hoy a Vara, de Miguel y Pelayo para poner en marcha un «proyecto plural»

VOX/

SIN REFERENCIA A Guardiola salió pasadas las doce y media de la noche. Lo hizo en la calle y no en la sala rebautizad­a en el 2021 con el nombre del histórico Miguel Celdrán como se había previsto. Se había escrutado ya el más del 95% de los votos. No hubo en su intervenci­ón, interrumpi­da en varias ocasiones por aplausos, ninguna referencia directa a VOX. Sí dijo que pondrá en marcha su programa de gobierno y que hoy mismo llamaría a Vara, De Miguel y Pelayo para poner en marcha «un proyecto plural».

La «marea silenciosa» a la que aludía Guardiola en la campaña ha hablado ya en las urnas. Ha pulsado la tecla del «cambio», queda por ver cómo se activa ahora, y desde hoy, la tecla del gobierno «en solitario» que la líder del PP ha defendido.

 ?? EL PERIÓDICO ?? María Guardiola y Abel Bautista, anoche en la sede del PP en Mérida, celebran los resultados.
EL PERIÓDICO María Guardiola y Abel Bautista, anoche en la sede del PP en Mérida, celebran los resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain