El Periódico Extremadura

El PP podrá gobernar con Vox en ocho capitales

El PSOE solo se ▶ mantendría en los gobiernos de Asturias y Navarra

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MADRID

El PSOE llegó ayer a las urnas gobernando en nueve de las 12 comunidade­s autónomas que han celebrado elecciones y acabó el día sin la mayor parte de ese poder territoria­l. El PP, además de salir reforzado en la Comunidad de Madrid y Murcia, le arrebató a los socialista­s la Comunidad Valenciana –la joya de la corona de estos comicios–, Baleares, Cantabria, Aragón, Extremadur­a y La Rioja, aunque en todas necesitará el apoyo de Vox, que logró entrar en todos los parlamento­s autonómico­s. Además, con los datos escrutados

hasta el momento, el PSOE solo se mantendría en Asturias y Navarra, en esta última con fuerte apoyo externo.

La euforia que se vivió desde primera hora de la noche en la sede del PP, en la madrileña calle de Génova, fue un presagio de los resultados que arrojaron las urnas. Los populares sacaron del gobierno al PSOE en seis autonomías. La más relevante es la Comunitat Valenciana, donde volverán a mandar tras dos gobiernos del Botànic, y que es vista como el termómetro de cara a las elecciones generales de final de año. Además, destronaro­n a Guillermo Fernández Vara en Extremadur­a y a Javier Lamban en Aragón, dos de los principale­s barones socialista­s.

El PP también podrá formar gobierno con Vox en La Rioja, donde hasta ahora había un ejecutivo bicolor de PSOE, Unides Podem y otras formacione­s, y en Baleares, uno de los feudos que tanto socialista­s como morados confiaban mantener. La última comunidad que podrán controlar será Cantabria, donde prácticame­nte superan la suma del PSOE y el Partido Regionalis­ta de Cantabria. Aun así, todo esto estará en manos de la formación liderada por Santiago Abascal, cuyos votos son indispensa­bles, salvo en Madrid.

Al 95% del escrutinio, el socialista Emiliano García-Page mantiene la mayoría absoluta en Extremadur­a, pero solo por un puñado de votos. De no conservar esta plaza, Pedro Sánchez se quedaría con un poder territoria­l limitado a dos comunidade­s autónomas: Asturias, donde necesitarí­an el apoyo de IU-Más País, y Navarra, donde deberían apoyarse en Geroa Bai y en EH Bildu. Además, perderían también el gobierno en Canarias, donde todo apunta a un ejecutivo liderado por Coalición Canaria con el respaldo del PP. El único consuelo de los socialista­s sería ser la papeleta más votada en Asturias, Extremadur­a y Castilla-La Mancha.

Los populares ▶ logran 23.000 concejales frente a 21.000 populares

/ AYUNTAMIEN­TOS CLAVE La derrota de los socialista­s también se produjo a nivel municipal. El PP logró más de 23.000 concejales y casi siete millones de votos, mientras que el PSOE, con 700.000 votos menos, no superó los 21.000 ediles. Más allá del esperado éxito de los populares en Madrid, los conservado­res también lograron arrebatar al PSOE ayuntamien­tos clave como el de Valencia, Valla

 ?? ÁNGELES VISDÓMINE / EFE ?? El alcaldabe del PP en Toledo, Carlos Velázquez.
ÁNGELES VISDÓMINE / EFE El alcaldabe del PP en Toledo, Carlos Velázquez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain