El Periódico Extremadura

Ayuso y Almeida se imponen con contundenc­ia en Madrid y Vox cae

El PP gobernará con mayoría absoluta en la Comunidad y en el ayuntamien­to El liderazgo de la izquierda en la Asamblea se disputó hasta el último minuto

- ELENA MARÍN

Isabel Díaz Ayuso ha logrado lo que estaba buscando, una mayoría absoluta con 70 escaños que le permite gobernar en solitario, soltar lastre de Vox y hablar en Génova como una baronesa en toda regla, por si alguien tenía alguna duda. La candidata popular no solo ha mantenido el apoyo que le permitió duplicar resultados en 2021 sino que ha mejorado su propia marca con 6 escaños más, alcanzando el 47% de los votos. Y con ella, el candidato a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha repetido la gesta de Ayuso hace dos años y ha duplicado sus 15 ediles, alcanzando los 29 y el 44% de los votos.

Con este resultado, ambos convierten a Vox en una formación irrelevant­e en sus dos plazas en una jugada similar a la que convirtió al andaluz Juanma Moreno en barón de peso en el PP. Rocío Monasterio y Javier Ortega Smith se mantienen, pero sus votos ya no serán determinan­tes para las políticas de la ciudad o la Comunidad. Sin embargo, sí pueden aún hacerse notar y hacer ruido en otros municipios de la región. Ayuso ha logrado que su partido esté en condicione­s de hacerse

con las alcaldías de Móstoles, en el cinturón rojo del sur, y en Alcalá de Henares y San Sebastián de los Reyes, pero en todas ellas necesitará el apoyo de la formación ultraconse­rvadora.

Superada la media noche, Isabel Díaz Ayuso salió a darse un ba

ño de masas al balcón de Génova, donde esta vez no hubo polémica y compartió espacio y victoria con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. El vuelco no ha sido solo en Madrid sino en todo el país, de modo que el éxito esta vez solo puede ser compartido entre la nacional y las autonómica­s. En Madrid, es la primera vez desde 2011 que el PP logra arrasar en las dos institucio­nes principale­s de la región, donde Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre fueron enlazando mayorías desde los 90, con todo el ruido interno que aquello generaba en el partido.

/

LA OTRA BATALLA DE MADRID En la izquierda la batalla que se libraba en este lado del arco parlamenta­rio no tenía que ver con sumar para alcanzar el gobierno de la región sino en superarse uno al otro, Más Madrid y PSOE. Juan Lobato, el candidato socialista que solo lleva un año como responsabl­e del partido en Madrid, ha disputado hasta el último momento el liderazgo a Mónica García.

La apuesta de Lobato era «arriesgada», lo decían en su propio partido estos último días, por centrar la campaña en lograr el voto de centro y no intentar arrinconar a García. Pero los alcaldes socialista­s de los municipios del sur han arrastrado voto hacia el candidato de la Comunidad y los resultados le han dado la razón con un resultado muy apretado hasta el final del recuento.

En 2021 la candidata de Más Madrid, Mónica García, dio la sorpresa logrando 24 escaños, los mismos que el PSOE, pero con una diferencia de 4.500 votos por encima de los socialista­s. Esta vez ha logrado empatar de nuevo con los socialista­s con tres escaños más cada uno, 27, y una diferencia de votos algo inferior. García dijo en 2021 exultante que su objetivo era «derrotar» al Gobierno que había ganado aquel año «en las urnas en 2023». Pero llegada la fecha, su formación sigue peleándose con el PSOE mientras el PP vuelve a ganar y gobernar.

/

LA OTRA BATALLA DE MADRID José Luis Martínez Almeida también gobernará en solitario. Con sus 29 escaños, el PP convierte a Vox en una formación irrelevant­e en el ayuntamien­to, donde Javier Ortega Smith suma un edil y consigue 5, pero sus votos ya no serán determinan­tes para las políticas de la ciudad. Almeida tiene el gobierno asegurado, aunque está por ver cómo evoluciona la legislatur­a y la posición que adopte Vox en las votaciones donde la mayoría absoluta sea necesaria.

La damnificad­a en estas elecciones en la capital ha sido Begoña Villacís. Tras las polémicas internas, los fichajes del PP y el amago inicial de la candidata naranja de formar una corriente liberal dentro del PP, Ciudadanos ha dejado de existir en el ayuntamien­to igual que lo hizo en la Asamblea hace dos años. El alcalde ha engullido sus votos.

Rita Maestre seguirá siendo líder de la oposición en el pleno municipal, pero sus resultados señalan que la marca Más Madrid se ha visto debilitada en la capital. Aunque mantiene la hegemonía de la izquierda, el efecto Carmena se ha dejado notar: Más Madrid empeora sus resultados.

 ?? ?? Almeida, Feijóo y Ayuso, anoche en la sede del PP en Madrid.
Almeida, Feijóo y Ayuso, anoche en la sede del PP en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain