El Periódico Extremadura

La pesadilla de la feria

- Mª del Carmen Torrico Muñoz Cáceres

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) alerta de que más de mil millones de personas entre 12 y 35 años corren el riesgo de perder la audición debido a una exposición prolongada y excesiva a la música alta y a otros ruidos recreativo­s de gran volumen» (noticia del portal infosalus.com 4-3-2022)

Muchos de los cacereños y cacereñas que hayan disfrutado de esta última feria de San Fernando en Cáceres estarán irremediab­lemente dentro de este grupo de personas.

Las autoridade­s competente­s, lejos de seguir las recomendac­iones de la OMS que lleva alertando años sobre el peligro de la exposición de las personas a ruidos por encima de los 65 dB, permiten que los feriantes nos taladren los oídos con música más alta que ningún año (según muchos asistentes) como si se tratara de una competició­n entre las diferentes atraccione­s.

¿Por qué no hay conciencia­ción de los riesgos de la contaminac­ión acústica, cuando, la acústica es la segunda causa de origen ambiental que provoca alteracion­es en la salud, después de la contaminac­ión atmosféric­a?

Ante la insistenci­a de mi hija pequeña accedí a llevarla a la feria, llevaba tapones en los oídos, que poco servían para aplacar la verbena de decibelios que había en el recinto ferial. Imposible entablar una conversaci­ón con los conocidos que te ibas encontrand­o. El comentario general entre los asistentes: «Esto es una locura». Cuando llegué a casa, los oídos me pitaron durante horas.

Creo que las empresas de audífonos tienen negocio asegurado para rato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain