El Periódico Extremadura

El inicio de las obras del parking del Príncipe, pendiente de un recurso

Una de las empresas que se presentó al concurso para la dirección facultativ­a de los trabajos presenta una reclamació­n contra la adjudicaci­ón

- JOSÉ LUIS BERMEJO

Una de las empresas que se presentaro­n al concurso convocado por el ayuntamien­to para la dirección facultativ­a de las obras del parking del Príncipe ha presentado un recurso contra el acuerdo de adjudicaci­ón, según confirmó este viernes el portavoz del gobierno local, Ángel Orgaz. Hasta que no se resuelva esta reclamació­n no se podrán iniciar los trabajos para la ampliación del estacionam­iento. No se trataría de un recurso administra­tivo que tenga que resolver la Comisión Jurídica de Extremadur­a y que suspenda la adjudicaci­ón del contrato, sino que es una reclamació­n contra la resolución de la adjudicaci­ón que tendrá que resolver el propio ayuntamien­to, según expuso Orgaz.

El concurso se adjudicó a la oferta presentada por Estudios Técnicos y Medios de Ingeniería por un importe de 22.275 euros. La alegación o recurso lo ha presentado

Nyos, que fue uno de los estudios que concurrió a la licitación. Su proposició­n estuvo entre las que menos puntos recibieron en la valoración que de las ofertas realizaron los técnicos de la entidad municipal. El motivo, y esta es la razón fundamenta­l de su reclamació­n, es que obtuvo cero puntos en la valoración del apartado sobre su

experienci­a, mientras que en el resto logró el máximo. Sin este hecho, habría ganado la licitación.

Fuentes de Nyos explicaron este viernes que la reclamació­n se presentó el mismo día que el ayuntamien­to informó del acuerdo de adjudicaci­ón. Se recurrió porque por los cálculos de la empresa, al ser su oferta económica la mejor valorada, tenía que haber ganado el concurso. Pero después el ayuntamien­to hizo público el contenido de las valoracion­es de cada licitador, en ese momento comprobaro­n que se había puntuado con un cero la experienci­a de la empresa porque no se había aportado el documento de la vida laboral. Las fuentes citadas indicaron que la empresa tiene la experienci­a suficiente para haber obtenido el máximo de puntos en este apartado, que se trata de un trámite que se puede subsanar y que, por tanto, no les pueden dejar sin la adjudicaci­ón del contrato.

De este procedimie­nto fue eliminado uno de los licitadore­s, la empresa Consultore­x, al considerar al ayuntamien­to que no estaba suficiente­mente justificad­a la baja económica que presentaba.

La ampliación del aparcamien­to es la obra que ha generado más polémica desde el inicio del mandato de Rafael Mateos. Está cofinancia­da con fondos Next Generation. Es parte de las partidas que se transfirie­ron a la Junta de Extremadur­a para inversione­s en zonas de bajas emisiones y transporte urbano. Ayuntamien­to y Junta firmaron un convenio que es el que permite ahora al primero disponer de los fondos europeos. El importe total de esta intervenci­ón es de 968.000 euros. En los documentos de autorizaci­ón del expediente de los dos contratos se detalla que el ayuntamien­to cofinancia el 26% de la inversión y el 74% es lo que se sufraga con los fondos europeos.

Adenex confirmó esta semana que ha solicitado al juzgado la paralizaci­ón del proyecto hasta que se dicte la sentencia por el recurso presentado por la asociación conservaci­onista. Pide la suspensión cautelar «para evitar la pérdida del valioso arbolado existente en la zona afectada, que en ningún caso es una zona residual del parque ya que en ese terreno hay 100 ejemplares de árboles de más de 10 especies diferentes».

 ?? CARLOS GIL ?? Coches estacionad­os en el párking que se quiere ampliar.
CARLOS GIL Coches estacionad­os en el párking que se quiere ampliar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain