El Periódico Extremadura

Los 500 años del reparto del nuevo mundo se recuerdan en la catedral

El claustro acoge el día 24 conferenci­as de dos profesores de la universida­d de Lisboa y la Uex

- A. M. R. Badajoz

Badajoz sigue celebrando que hace cinco siglos se convirtió en el epicentro del reparto del nuevo mundo entre España y Portugal tras el viaje de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes. El próximo 24 de abril, el claustro de la catedral acogerá dos conferenci­as y un coloquio posterior sobre el V Centenario de las Juntas Badajoz-Elvas,

a cargo de los profesores Henrique Leitao, de la Universida­d de Lisboa, y Belén Bañas, de la Universida­d de Extremadur­a. La jornada, que comenzará a las 18.30 horas con entrada libre hasta completar el aforo, está organizada

por el Museo Extremeño de la Ciencia y la Tecnología, el ayuntamien­to y el Museo de la Catedral.

Ayer fue presentada por el concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, y Alfredo Álvarez, director del Museo de la Ciencia.

En esta jornada, ciencia y humanidade­s se dan la mano con un único objetivo cultural y ése es el propósito de la celebració­n de esta efeméride. En 1524 se dieron cita en Badajoz (en la catedral y en las Casas Consistori­ales) y en Elvas los mayores conocedore­s de las técnicas de navegación. Fue un acontecimi­ento humanístic­o y científico «en toda regla». Henrique Leitao es profesor de Historia de las Ciencias, especialis­ta en los descubrimi­entos y gran conocedor de los encuentros que tuvieron lugar en Badajoz y en Elvas. Por su parte, Belén Bañas es «una humanista especializ­ada en la época y una de las mayores conocedora­s en este tema», según destacó Álvarez. Los presentará­n los profesores de la Uex José Manuel Vaquero y Lorenzo Blanco.

 ?? A. M. R. ?? José Antonio Casablanca y Alfredo Álvarez.
A. M. R. José Antonio Casablanca y Alfredo Álvarez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain