El Periódico Extremadura

Los efectos en el capital de la gasística

La compra de Taqa en Naturgy daría vía libre a Criteria para superar el 30% de su participac­ión en la energética sin tener que lanzar su propia opa.

- GABRIEL SANTAMARIN­A DAVID PAGE

El pasado miércoles, Taqa, la empresa energética controlada por Emiratos Árabes Unidos, anunció que mantenía conversaci­ones con los fondos CVC y GIP para comprar la participac­ión de estos, del 20% cada uno, en Naturgy. Sin pistas exactas sobre los movimiento­s concretos, ya que la operación está en una fase inicial, si Taqa llega a un acuerdo GIP y CVC para adquirir sus participac­iones, se alzaría con el 41%. Esta posición, según el real decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisició­n de valores, se considera «participac­ión de control», al ser superior al 30%, que le obliga a la empresa estatal abudabí a formular una opa por la totalidad de las acciones y dirigida a todos sus titulares. Esto supondría fijar un precio e iniciar los trámites habituales en una operación como esta: redactar un folleto, que deberá ser admitido por el Gobierno y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En este escenario, Criteria podría seguir ampliando su participac­ión por encima del 30% sin necesidad de lanzar una opa. El artículo cuarto del mencionado real decreto ley permite a la CNMV eliminar la obligación de formular una opa si existe (en este caso sería Taqa) otro inversor que tenga un porcentaje de voto superior al 30%. Sin embargo, según fuentes del regulador bursátil, esto sería una «excepción», no la «norma». En una situación normal, se obligaría a Criteria a lanzar su propia oferta iniciando una guerra de opas.

La dispensa a la que puede acogerse Criteria solo puede darse si no existe concierto entre el principal accionista que lanza la opa, en este caso Taqa, y el inversor que está superando el 30%. En este caso, si uno tiene en marcha la opa y el otro amplía su posición, el regulador podría entender que hay un acuerdo entre ambos para hacerse con el control de Naturgy. Si esto ocurriese, la CNMV obligaría a ambos a formular una opa conjunta por la totalidad de las acciones.

La opción más plausible

Fuentes de mercado consultada­s creen que la opción más plausible es que en el momento en el que Taqa cierre un acuerdo para absorber el 41% en manos de CVC y GIP, que lance una opa por el 100% de la compañía. Dependiend­o el resultado de la operación y la aceptación por parte de minoritari­os, Taqa buscaría equilibrar su peso en el accionaria­do de Naturgy con el de CriteriaCa­ixa, colocando parte de su paquete accionaria­l en bolsa.

 ?? Jordi Cotrina ?? La sede barcelones­a de Naturgy, en la avenida Diagonal.
Jordi Cotrina La sede barcelones­a de Naturgy, en la avenida Diagonal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain