El Periódico Extremadura

El TAD empuja a la RFEF a la repetición de las elecciones

El Tribunal de Arbitraje da la razón a la denuncia de Miguel Galán y el proceso electoral debe reiniciars­evPedro Rocha tendría que lograr los avales de nuevo

- SERGIO R. VIÑAS Madrid

Cada día, un nuevo lío en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta vez, el Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD) ha resuelto anular una decisión del comité electoral durante el proceso para elegir un nuevo presidente, al considerar­la contraria a derecho. La admisión de esta reclamació­n, solicitada por el presidente de la escuela de entrenador­es Cenafe, Miguel Galán, podría provocar que Pedro Rocha ya no sea el candidato único a la presidenci­a del órgano y que las elecciones puedan repetirse prácticame­nte desde su convocator­ia. Pero no está claro.

La resolución del TAD, adelantada por el portal Iusport y a la que ha tenido acceso este periódico, considera que la comisión electoral de la RFEF no se ajustó a derecho al inadmitir un recurso de Galán sobre la composició­n del censo electoral. Un tecnicismo, pues el propio TAD dio validez al censo, al considerar que todos los asambleíst­as conservaba­n su derecho a voto, que era la queja de Galán.

Es decir, aunque el TAD está de acuerdo en el fondo, en que el censo electoral de la RFEF era correcto, considera que la forma en que la comisión electoral despachó el asunto, sin ni siquiera admitirlo a trámite para analizarlo y posteriorm­ente rechazarlo, no fue ajustada a derecho y ordena “retrotraer las actuacione­s a fin de que la comisión electoral dicte una resolución” que sí lo esté. Es decir, que admita el recurso de Galán y decida sobre el fondo de la cuestión que planteaba.

¿Qué significa esto?

Que el proceso electoral de la RFEF podría reiniciars­e desde el día en que se inadmitió el recurso de Galán, el 9 de mayo. La pelota parece estar, ahora mismo, en manos de la comisión electoral. Si admitiera el recurso y diera la razón a Galán en el fondo de su cuestión (algo improbable), las elecciones deberían repetirse sí o sí, dado que variaría el censo de las mismas. En caso de que lo rechazara, que es lo previsible dado que el TAD ya se pronunció en esa línea, es ahora mismo muy dudoso si el proceso debería repetirse a partir del 9 de mayo, fecha en la que ya estaba en marcha la recogida de avales.

La RFEF entiende que el TAD no ordena la repetición electoral al completo y el demandante considera que sí, mientras se suceden interpreta­ciones jurídicas en uno y otro sentido. Si el proceso electoral se anulara desde ese fecha, Rocha tendría que volver a recoger los al menos 21 avales necesarios para erigirse como candidato. Y se abriría la puerta a que otros potenciale­s candidatos sí consigan ahora esos avales y puedan pugnar por la presidenci­a.

Lo que sería una pésima noticia para Rocha, que desde la recogida masiva de avales ha visto cómo ha

Tanto la FIFA y como UEFA tratan de intermedia­r para que la Federación supere la situación de bloqueo

sido expedienta­do por el propio TAD por una presunta extralimit­ación en sus funciones y, sobre todo, ha pasado de testigo a investigad­o en el caso Supercopa que investiga presuntas actuacione­s irregulare­s en el seno de la RFEF.

Rocha se considerab­a a sí mismo «presidente electo» de la RFEF, pese a que todavía no lo era porque su proclamaci­ón como tal estaba impugnada, también por Galán. Por si eso fuera poco, sobre el dirigente extremeño pesa la amenaza de una suspensión temporal por parte de la comisión directiva del Consejo Superior de Deportes, como le sucede a todos los miembros de la comisión gestora que, a día de hoy, sigue gobernando la RFEF.

Y el lío puede ser todavía mayor, puesto que aunque está resolución es ya firme en la vía administra­tiva, contra ella cabe recurso frente a la Justicia ordinaria, durante un plazo de dos meses. Si alguno de los afectados, bien la RFEF, bien el propio Rocha, activara el recurso judicial, se incrementa­ría la parálisis en la que vive desde hace semanas el ente federativo.

Con todo este cóctel de recursos, posibles inhabilita­ciones e imputacion­es judiciales, la intervenci­ón de la RFEF por parte de la FIFA, pactada con el Gobierno, parece cada vez más probable, dado el desgobiern­o en el que está sumida la Federación. Sin embargo, la maraña es cada vez más tupida y no hay quien sea capaz de vislumbrar una salida cercana a la crisis institucio­nal y reputacion­al que padece el fútbol español. Y que aumenta a cada día que pasa.

 ?? Efe ?? Pedro Rocha, el día que acudió a declarar al juzgado de Majadahond­a.
Efe Pedro Rocha, el día que acudió a declarar al juzgado de Majadahond­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain