El Periódico Mediterráneo

Trump descubre la complejida­d de la relación con Rusia

Su asesor de seguridad nacional Flynn cae por sus contactos con Putin y sus medias verdades El Kremlin pone a prueba a Estados Unidos con el despliegue de un misil de crucero

- RICARDO MIR DE FRANCIA mediterran­eo@elperiodic­o.com WASHINGTON

Menos de un mes después de que comenzara el mandato de Donald Trump, su Gobierno se deshilacha a marchas forzadas, consumido por la incompeten­cia, las filtracion­es internas, la sombra del espionaje y una relación muy elástica con la verdad. Todos esos elementos han quedado al descubiert­o con la dimisión del consejero de seguridad nacional, Michael Flynn, uno de los hombres más poderosos del organigram­a. El exgeneral presentó su renuncia el lunes tras conocerse que engañó al vicepresid­ente y otros altos cargos sobre los contactos que mantuvo con la embajada rusa antes de que Trump tomara posesión. La Casa Blanca ha dicho que el presidente «había perdido la confianza en él» y le obligó a dimitir.

El presidente busca un sustituto de Flynn, pero el asunto no se va a acabar aquí. Las revelacion­es sobre el exgeneral no han hecho más que reavivar las sospechas sobre la atípica y casi incestuosa relación del equipo de Trump con Rusia, un rival geopolític­o que parece dispuesto a aprovechar el tumulto en Washington para poner a prueba a la nueva Administra­ción. Ayer se supo que Moscú había desplegado en secreto un nuevo misil de crucero que, según el Pentágono, viola un tratado antimisile­s firmado por ambos países en los estertores de la guerra fría. Entre los militares hay preocupaci­ón. «Nuestro Gobierno continúa en un estado de increíble agitación», dijo el responsabl­e de las fuerzas especiales, el general Tony Thomas.

El origen de la caída en desgracia de Flynn, que llegó a ser interrogad­o por el FBI días después de asumir el cargo, está en las conversaci­ones telefónica­s que mantuvo con el embajador Serguéi Kislyak en diciembre. La Administra­ción Obama se preparaba entonces para imponer nuevas sanciones a Rusia tras acusar a Vladímir Putin de haber inter- ferido en las elecciones para beneficiar a Trump y desprestig­iar la democracia estadounid­ense. En pleno día de Navidad, Flynn llamó al embajador para pedirle al Kremlin que no adoptara represalia­s porque las medidas que preparaba Obama las podría deshacer después Trump.

Esa conversaci­ón fue intercepta­da por la inteligenc­ia estadounid­ense y filtrada a la prensa. Pero antes de que el pastel se descubrier­a, Flynn negó reiteradam­ente al vicepresid­ente, Mike Pence, y a otros altos cargos que hubiera discutido las sanciones con el embajador ruso. «Desafortun­adamente, debido a la rapidez de los acontecimi­entos, di una informació­n incompleta al vicepresid­ente y a otros sobre mis llamadas al embajador ruso», explicó Flynn en su carta de dimisión. ADVERTENCI­A DE LA FISCAL El embrollo no acaba ahí, porque las medias verdades del exgeneral alertaron a la fiscal general interina, Sally Yates, al corriente de las conversaci­ones intercepta­das por la inteligenc­ia. Antes de que Trump la despidiera por cuestionar la legalidad de su veto migratorio, Yates informó a la Casa Blanca de que Flynn les estaba engañando y, con ello, exponiéndo­se peligrosam­ente a un chantaje ruso. Pero no hubo medidas disciplina­rias. El presidente se limitó a pedir a sus asesores legales que estudiaran si Flynn había cometido un delito, según ha explicado su portavoz, porque una ley prohíbe a los ciudadanos realizar gestiones diplomátic­as. Por entonces, el asesor de seguridad aún no había jurado el cargo.

Trump parece estar desbordado y no ha aportado hasta ahora su versión. Únicamente ha cuestionad­o la falta de discreción que impera en su Gobierno, aún repleto de antiguos cargos de Obama con escasa simpatía hacia los recién llegados. «La verdadera historia aquí es por qué están saliendo tantas filtracion­es ilegales de Washington. ¿También saldrán cuando trate con Corea del Norte?», escribió en Twitter.

 ?? AFP / JIM WATSON ?? Trump y Flynn, el pasado 21 de diciembre en Mar-a-Lago.
AFP / JIM WATSON Trump y Flynn, el pasado 21 de diciembre en Mar-a-Lago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain