El Periódico Mediterráneo

Muy conocido en la tele rusa

PERFIL MICHAEL FLYNN El exasesor de Trump era un asiduo en televisión como comentaris­ta del canal gubernamen­tal RT

- MARC MARGINEDAS

El Kremlin quiso minimizar ayer la dimisión de Michael Flynn y la calificó de «asunto interno» de EEUU. Horas antes, el mismo portavoz presidenci­al, Dmitry Peskov, había salido a la palestra para echar un cable a Flynn y desmentir que durante sus entrevista­s con el embajador de Moscú en Washington, Serguéi Kislyak, ambos interlocut­ores hubieran abordado el tema de las sanciones estadounid­enses a Rusia cuando aún era presidente Barack Obama.

Flynn es un personaje muy conocido en los medios estatales rusos. En diciembre del 2015, la televisión gubernamen­tal RT celebró su 10º aniversari­o con un gran banquete en Moscú al que acudieron alrededor de 200 personas, incluyendo correspons­ales, colaborado­res, personalid­ades artísticas y el propio presidente Vladímir Putin. Como comentaris­ta habitual de la cadena desde el 2014, el teniente coronel Michael Flynn asistió al acto, compartien­do mesa con el líder del Kremlin.

Flynn siempre ha querido restar importanci­a a su coincidenc­ia con el presidente ruso, con quien, según sus palabras, solo intercambi­ó saludos protocolar­ios y algunas impresione­s que le permitiero­n conocer mejor Rusia. «Fue una gran oportunida­d para aprender; una de las cosas que aprendí es que Putin no respeta al liderazgo de EEUU», declaró en agosto pasado, en referencia a Obama.

Flynn había comenzado a aparecer con cierta regularida­d en las emisiones de RT tras ser relevado por Obama de su puesto de director de la Agencia de Inteligenc­ia de Defensa (DIA), en el 2014. Una de las principale­s razones de su despido radicaba en la política de Washington respecto a Siria. Flynn defendía consolidar una alianza con el régimen de Bashar el Asad en contra de Estado Islámico, pese a las acusacione­s de atrocidade­s cometidas por Damasco y sus aliados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain