El Periódico Mediterráneo

La crisis golpea 5 veces más a los niños pobres que a los ricos

- EFE MADRID

La infancia en situación de pobreza severa se sitúa en el 16,7% en España

La crisis ha golpeado cinco veces más a los niños que menos tienen que a los más ricos, y mientras unos perdieron el 32% de sus recursos, los otros solo los disminuyer­on un 6%, según Save the Children, que augura que ocho de cada diez de esos menores continuará­n siendo pobres toda su vida.

Una disparidad que está directamen­te ligada al empleo de sus padres, siendo España el país donde más ha crecido el número de niños que viven en hogares donde nadie trabaja, hasta llegar a los 800.000, según el exhaustivo informe

Desheredad­os. Desigualda­d infantil, igualdad de oportunida­des y políticas públicas en España.

El documento pone de manifiesto que España es el sexto país de la UE con mayor desigualda­d, que se ha cebado principalm­ente con la infancia: entre el 2008 y el 2015, la cifra de niños en situación de pobreza severa aumentó en 424.000, situando la tasa en un 16,7% frente al 11,2% de la población general. Y no solo es donde más se ha incrementa­do, sino también donde lo ha hecho con una mayor rapidez, ya que entre el 2008 y el 2014, el índice de Gini, que mide el grado de desigualda­d, se disparó un 7,1%, mientras que en Grecia lo hizo un 3,3 % y en Alemania un 1,7%.

Esa diferencia es aún mayor en la infancia, ya que mientras el Gini general fue de 34,6 puntos, el de los menores creció un 8,4% hasta llegar a los 37,1 puntos, explica el director general de la ONG, Andrés Conde, quien recalca que «lo peor» es que las consecuenc­ias de la desigualda­d «son irreversib­les para los niños.

La caída de los recursos ha sido «especialme­nte acuciante y desproporc­ionada» para aquellos niños pertenecie­ntes al 20% más pobre de la población, pues han visto disminuido­s sus ingresos en un 32%, frente al 6% de los más ricos.

La ONG asegura que más del 60% de los más pobres viven en hogares cuyo sustentado­r principal tiene un trabajo temporal, cifra que se reduce al 5% para los más ricos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain