El Periódico Mediterráneo

Castellón espera turistas que dejen Cataluña en otro verano de récord

Las reservas auguran que la temporada será muy parecida a la del 2017, con más de 850.000 visitas La estacional­idad del sector es la gran asignatura pendiente en la provincia, que no consigue superarla

- ELENA AGUILAR eaguilar@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Los empresario­s del sector turístico desbordan optimismo. El verano nunca falla y, este 2018, tampoco lo hará. No hay nubarrones a la vista y los municipios de la costa de Castellón se preparan para vivir otra temporada alta que promete dar nuevas alegrías a la economía provincial. A tan solo un mes del inicio del verano, los primeros datos que maneja el sector apuntan a unos resultados muy similares a los del año pasado, cuando hoteles, restaurant­es, apartament­os y cámpings colgaron el cartel de completo.

Las perspectiv­as de playas llenas y hoteles hasta la bandera se cumplirán. «Las reservas se mantienen prácticame­nte en los mismos porcentaje­s que el año pasado, lo que augura un verano muy similar al del 2017», apunta Javier Gallego, presidente del Club Introducin­g Castellón, que agrupa a más del 90% de hoteleros y es también miembro de la patro- nal Ashotur. De hecho, los primeros datos apuntan a que en julio los hoteles de la costa provincial podrían alcanzar una ocupación del 85% mientras que en el mes de agosto podría ser diez puntos más alta, del 95%. «Lo que se mantiene es la acusadísim­a estacional­idad del sector y este mes de mayo va a ser flojo», subraya.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre del año pasado, los hoteles de Castellón recibieron a 850.000 turistas y sumaron más de 4,5 millones de pernoctaci­ones. «El perfil del turista será similar al de los últimos veranos y los precios, también», añade Gallego. Eso quiere decir que, de nuevo, el grueso de los veraneante­s procederá del mercado nacional, fundamenta­lmente de Madrid, el resto de la Comunitat, Aragón o el País Vasco.

La economía de las familias mejora y eso impulsará el turismo en Castellón como también lo hará la inestabili­dad política en Cataluña. «La percepción subjetiva es que puede beneficiar­nos y clientes que antes elegían esa comunidad ahora se decanten por otro destino», explica Gallego.

Las primeras reservan apuntan a un muy buen verano, aunque hay establecim­ientos donde in- sisten en que el cliente espera a última hora. «La tendencia cada vez es contratar más a última hora», explican desde la dirección de Hoteles Intur, que describen que el grueso de sus clientes son familias con niños pequeños que buscan calidad y entretenim­iento; parejas en busca del sol y playa con buena oferta gastronómi­ca y gente joven con amigos en las fechas señaladas de festivales como el FIB o el Rototom». ÉL ÉXITO DEL CÁMPING // Quienes tampoco ocultan su optimismo son los cámpings, que llevan varios años batiendo récords. «La sensación es muy buena, incluso mejor que el año pasado, que ya fue un gran verano», asegura José María López, presidente de la Asociación de Cámpings de Castellón, que asegura que el sector está más de moda que nunca. López reitera su denuncia ante la «ilegalidad» de los aparcamien­tos de caravanas. «Estamos a favor de que se abran párkings, pero que se haga cumpliendo con lo que dicta la normativa», añade. H

JAVIER GALLEGO PRESIDENTE CLUB INTRODUCIN­G «Los primeros datos apuntan a un 85% de ocupación hotelera en julio y un 95% en agosto» JOSÉ MARÍA LÓPEZ PRESIDENTE ASOC. CÁMPINGS «La sensación es muy buena, incluso mejor que el verano pasado. El cámpig está de moda»

 ?? GABRIEL UTIEL ?? Playa de la Concha, en Orpesa, abarrotada de turistas en julio del 2017.
GABRIEL UTIEL Playa de la Concha, en Orpesa, abarrotada de turistas en julio del 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain