El Periódico Mediterráneo

Maduro, aire vencedor

Los pronóstico­s dan el triunfo al presidente de Venezuela pero falta ver el efecto de la abstención El exchavista Falcón denuncia irregulari­dades menores y no descarta el milagro de la derrota

- ABEL GILBERT mediterran­eo@elperiodic­o.com BUENOS AIRES

Maduro votó a las seis de la mañana y no dejó de aparecer en los medios o las redes sociales

Venezuela elegía a su nuevo presidente en medio de los festejos por anticipado del madurismo y las llamadas a la abstención de las fuerzas opositoras que califican a esta contienda de proscripti­va. El exchavista Henri Falcón, quien decidió no obstante participar en los comicios, denunció irregulari­dades menores en algunas mesas electorale­s y se aferró a la posibilida­d de un milagro en las urnas que le arruine la noche al presidente Nicolás Maduro.

El 21 de mayo asoma por lo tanto con incertezas y nuevos peligros. América Latina, salvo Cuba, Bolivia y Nicaragua, decidió por anticipado darle la espalda al líder venezolano. El secretario de Estado norteameri­cano, Mike Pompeo, ya adelantó que la presión sobre Caracas será mucho mayor. «Las fraudulent­as elecciones no cambian nada».

Ya avanzada la noche y antes de que se abrieran las primeras actas los analistas hacían sus pronóstico­s: Maduro resultaría vencedor pero restaría saber con cuánto nivel de abstención. Si es muy alto, su nuevo Gobierno nace seriamente debilitado. Nadie se atrevía a descartar por completo su derrota como resultado de un movimiento silencioso del electorado y no detectado por los encuestado­res. El único que no pensaba en ese escenario era el mismo Maduro, que el domingo abrió las sesiones del Poder Judicial como si ninguna otra cosa sucediera en el país.

Maduro votó a las seis de la mañana y desde entonces no dejó de aparecer en los medios o las redes sociales. «¡Tenemos una cita con la historia!», dijo primero. «Sal a votar, hazlo por ti y tu familia», pidió luego. «¡No se queden fuera de esta enorme fiesta democrátic­a!».

Llamada al voto

Las exhortacio­nes se dirigieron esta vez a una ciudadanía que oscila entre el descontent­o, la abulia y el rechazo a la figura del «presidente obrero». La Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD) y el Frente Amplio llamaron a los venezolano­s a quedarse en sus casas. La cantidad de votos permitirá inferir el alcance de esta convocator­ia. Las encuestas previas a los comicios calculaban en un poco menos de 60% la participac­ión en las elecciones. «El balance de participac­ión es muy positivo», dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tisibay Lucena, y dejó inferir una cifra mayor. Sobre su diminuta figura cae la responsabi­lidad de impedir situacione­s anómalas. Pero Lucena es fuertement­e cuestionad­a después de los comicios constituye­ntes de julio, cuando la firma Smartmatic, encargada de contar los votos de esa jornada, decidió impugnar los resultados infladops que ofreció el CNE, y abandonó el país.

El politólogo Nicmer Evans aseguró que el Gobierno utilizó como nunca antes las cajas de comida que entregan los Comités Locales de Abastecimi­ento y Producción (CLAP) como «instrument­o de extorsión» a los sectores sociales más vulnerable­s. «Ese es el dando y dando de Maduro; dame tu voto y te doy cajas, o el apartament­o». El exjefe del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero consideró «arriesgado» calificar de tramposa la elección de antemano. Zapatero llegó a Caracas en calidad de observador y pidió examinar primero las denuncias y luego sentar una posición.

El exmandatar­io volvió a llamar al Gobierno y a sus adversario­s a sentarse a buscar una salida consensuad­a. De vencer, Maduro habrá contado con la inestimabl­e colaboraci­ón de sus adversario­s desde el momento en que unos se inclinaron por el boicot y otros, como Falcón, que era de la MUD, presentaro­n su candidatur­a. Su fuerza quedó a su vez mermada como consecuenc­ia del éxodo de más de un millón de venezolano­s. H

 ?? AFP / FEDERICO PARRA ?? Comicios 8 Ciudadanos en un colegio electoral de Caracas, ayer.
AFP / FEDERICO PARRA Comicios 8 Ciudadanos en un colegio electoral de Caracas, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain