El Periódico Mediterráneo

Pedro Sánchez vuelve a mutar su actitud

El socialista se endurece frente al independen­tismo

- JUAN RUIZ SIERRA mediterran­eo@elperiodic­o.com MADRID

Cuando Pedro Sánchez recuperó el liderazgo del PSOE, parecía un dirigente nuevo. Alguien muy distinto al candidato que se lanzó a la Moncloa con una gigantesca bandera de España y después selló un fallido acuerdo con Ciudadanos para alcanzar la presidenci­a del Gobierno. Alguien que venía de inmolarse por no colaborar en la continuida­d de Mariano Rajoy, que cargaba contra el Ibex 35, defendía una alianza con Podemos y abogaba por el reconocimi­ento de Cataluña como nación.

Un año después de aquel 21 de mayo en el que arrasó a Susana Díaz en las primarias socialista­s, Sánchez ha vuelto a cambiar. No busca un acercamien­to a Pablo Iglesias y desde luego no insiste en la plurinacio­nalidad. Al contrario.

En los últimos tiempos, el líder socialista ha vuelto a reinventar­se con duras propuestas frente al desafío independen­tista. Sánchez se ha mostrado partidario de una aplicación «contundent­e» del artículo 155 de la Constituci­ón. Ha defendido una reforma del Código Penal para que el delito de rebelión, que en la actualidad exige violencia, pueda aplicarse al escenario catalán. Ha anunciado una iniciativa para que los cargos públicos acaten la Constituci­ón y muestren respeto al Rey. Y ha dicho que el nuevo president, Quim Torra, es el «Le Pen español».

La nueva metamorfos­is de Sánchez obedece a dos factores fundamenta­les. Por un lado, a las circunstan­cias. Se trata de un «esfuerzo sincero» por parte del secretario general, explican en su entorno, de responder al independen­tismo catalán. Esa, según un dirigente cercano, es la principal caracterís­tica de su segunda etapa como secretario general: el «giro al sentido de Estado», pasando «de la plurinacio­nalidad al 155».

Pero el PSOE también vive con impotencia el escaso eco de sus propuestas. Los grandes debates sociales de los últimos meses han sido las pensiones y la igualdad, pero esta vez el partido no las ha capitaliza­do. Esta presunta irrelevanc­ia se ve reflejda por los sondeos, que colocan a los socialista­s por detrás de Cs y del PP. H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain