El Periódico Mediterráneo

Puig quiere que el turismo sea un revulsivo ante la despoblaci­ón en el Alto Mijares

Resalta como ejemplo la fundación constituid­a hace tres años en Montanejos, con 50 integrante­s El jefe del Consell recorre la embotellad­ora de Cortes como generadora de puestos de trabajo

- BARTOMEU ROIG comarcas@epmediterr­aneo.com

El 85% de los habitantes de la Comunitat se concentran en el 15% de su territorio. Una tendencia acrecentad­a en las últimas décadas y que supone un reto para la superviven­cia de numerosos municipios del interior. El presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, visitó ayer las localidade­s de Montanejos y Cortes de Arenoso, con la finalidad de animar a sus habitantes a seguir con las iniciativa­s planteadas para garantizar un futuro sostenible al Alto Mijares.

Acompañado del presidente de la Agència Valenciana del Turisme (AVT), Francesc Colomer, el jefe del Consell se reunió con los integrante­s de la Fundación Turismo de Montanejos, una institució­n creada hace tres años para incentivar la llegada de nuevos visitantes, atraídos por el atractivo de su balneario y sus playas de río. Colomer destacó que, en este tiempo, «el organismo se ha convertido en un referente del interior, con 50 empresas asociadas y propuestas enfocadas al desarrollo sostenible». Puig calificó la experienci­a de «extremadam­ente interesant­e» y positiva para mantener «nuestra identidad y nuestra autenticid­ad», mediante mecanismos de cooperació­n entre administra­ciones públicas y com- pañías privadas. «Si el turismo en sí mismo es fundamenta­l, en zonas del interior como Montanejos resulta básico para reequilibr­ar el territorio», destacó.

El alcalde, Miguel Sandalinas, incidió en que el primer apoyo «fue de la AVT y pretendemo­s hacer de nuestros atractivos un elemento vertebrado­r y de futuro». LA RIQUEZA DEL AGUA El president también estuvo en Cortes de Arenoso, donde visitó la embotellad­ora de agua, una de las industrias que genera más puestos de trabajo en la comarca. De la mano de la presidenta y el director general, Puig tildó a esta empresa de «ejemplo claro de lo que es un desarrollo armónico» y valoró la creación de empleo en la región, así como los esfuerzos de la fábrica para incorporar las más modernas tecnología­s en todos sus procesos productivo­s.

La corporació­n municipal, encabezada por el alcalde, Javier Vila, recibió al mandatario autonómico, que firmó en el libro de honor del consistori­o. Durante su intervenci­ón, relató la importanci­a para la Administra­ción valenciana de «superar los desequilib­rios territoria­les» en los entornos del interior mediante «fórmulas que tienen que ser desarrolla­das conjuntame­nte con sus protagonis­tas». En este sentido, valoró «el compromiso del Consell para garantizar los servicios públicos fundamenta­les y de calidad, y ayudar a empresario­s y autónomos a proponer actividad económica» en el medio rural.

La presencia institucio­nal en el Alto Mijares se completó con el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo. En Montanejos hubo referencia­s al plan de extensión de la red de fibra óptica, la ampliación de las rutas de transporte público y la posibilida­d de instalar un párking público. H

 ??  ?? Ximo Puig ayer en Cortes.
Ximo Puig ayer en Cortes.
 ?? MEDITERRÁN­EO ?? El jefe del Consell visitó las instalacio­nes de Agua de Cortes, como compañía generadora de puestos de trabajo.
MEDITERRÁN­EO El jefe del Consell visitó las instalacio­nes de Agua de Cortes, como compañía generadora de puestos de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain