El Periódico Mediterráneo

El ‘Yonki del dinero’ tumba al ‘campeón’

Un dosier aportado b por Marcos Benavent habría dado pie a la ‘operación Erial’

- N. HERRERO // EFE mediterran­eo@elperiodic­o.com CASTELLÓN

Esta semana se cumplen tres años de la sentencia que hizo Marcos Benavent a las puertas de la Ciudad de la Justicia de València; «Va a salir mierda a punta pala», anunció el Yonki del dinero. Así ha sido hasta ahora, cuando un dosier que él mismo habría facilitado a la Fiscalía Anticorrup­ción ha provocado la caída en desgracia del hasta ahora intocable Eduardo Zaplana, el campeón, como le apodó Julio Iglesias.

La operación Erial se puso en marcha en el 2015, año del escatológi­co augurio público del Yonki, que para entonces ya habría entregado, o se le habría incautado, un manuscrito que detallaría el entramado que habría creado Zaplana para dar salida a las mordidas que habría cobrado por las adjudicaci­ones de parcelas para parques eólicos y por la privatizac­ión de las ITV en su etapa al frente de la Generalita­t y que recienteme­nte habría traído a España.

Aunque fue su suegro el que entregó las grabacione­s de Benavent a políticos como Alfonso Rus, expresiden­te de la Diputación de Valencia, el Yonki ha ido proporcion­ando a la justicia informació­n sobre otros posibles hechos delictivos pero en general se trataba sobre asuntos de ámbito provincial o municipal y de una etapa posterior al reinado de Eduardo Zaplana.

Existen dudas sobre el origen del dosier Zaplana y por qué lo tenía Benavent, si bien una tesis sostenida por el propio arrepentid­o apunta a que un ciudadano sirio que residió en el piso que ocupó el político murciano en la selecta zona de la Alameda de València habría encontrado en un falso techo mientras realizaba unas obras los folios en los que se detallaba el entramado. Al parecer, se los habría dado a Benavent para que los custodiara, sin que se sepa de qué se conocían.

Por su parte, fuentes de la investigac­ión han señalado a Efe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encontró en un registro al exgerente de la empresa Imelsa el documento clave que ha permitido desentraña­r la presunta trama de cobro de comisiones de Zaplana. PRIMEROS PASOS // Los agentes de la UCO hicieron aquel registro en los preparativ­os de la operación Taula, que culminó en enero del 2016 con la detención de 24 personas, incluido el presidente de la Diputación de Valencia y del PP en esa provincia, Alfonso Rus, y derivó en la acusación de financiaci­ón ilegal al PP valenciano.

El caso Taula es una derivación del caso Imelsa, en el que se investiga una supuesta trama de corrupción en varias administra­ciones públicas valenciana­s y en el que Benavent era (y sigue siendo) uno de los investigad­os, dado que fue gerente de esta empresa pública de la Diputación de Valencia de 2007 a enero del 2015.

Las fuentes han confirmado que el propio Benavent fue al juzgado a confirmar la autenticid­ad del documento, que acabó en manos de la Fiscalía Anticorrup­ción, que denunció los hechos e inició una investigac­ión que ha llevado el Juzgado de Instrucció­n número 8 de Valencia y que ayer permitió el arresto, entre otros, del expresiden­te valenciano y exministro Eduardo Zaplana.

 ?? EFE ?? Marcos Benavent, el ‘Yonki del dinero’, entra en la comandanci­a de la Guardia Civil de València para declarar.
EFE Marcos Benavent, el ‘Yonki del dinero’, entra en la comandanci­a de la Guardia Civil de València para declarar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain