El Periódico Mediterráneo

El azulejo fija los formatos ‘XXL’ y el ‘full digital’ como claves de su futuro

Las piezas a partir b de 60 centímetro­s aportan valor añadido y mejores ingresos El reto es conseguir b reducir costes en la tecnología y apostar por la diferencia­ción

- RAMON OLIVARES RUIPÉREZ rolivares@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Que en los grandes formatos reside el futuro (y en muchos casos el presente) del sector azulejero no es ningún secreto. Y así se pudo comprobar en la jornada que ayer organizaro­n las patronales de maquinaria cerámica española e italiana, Asebec y Acimac, en la Cámara. Más de 340 profesiona­les asistieron a las conferenci­as englobadas en el acto Nuevas tecnología­s para la producción de grandes formatos y tablas cerámicas, en donde compañías punteras de ambos países desta- caron las últimas tecnología­s en maquinaria y tintas y esmaltes que han desarrolla­do y aplican.

Y es que, cada día más, se busca «una fabricació­n personaliz­ada», destaca Juan Vicente Bono, presidente de Asebec. Así ocurre con las placas de hasta seis metros de lado, aunque estos tamaños pueden suponer tan solo «el 3 o el 5%» de una compañía, indica. La mayoría, señala Bono, apuesta por piezas «de 60x90, 90x90 o 60x120, que es lo que el mercado está pidiendo y aporta valor añadido». Es decir, las compañías que desean diferencia­rse y quieren obtener buenos ingresos por su trabajo, apuestan por ello. JUAN VICENTE BONO

Entre las últimas novedades que se abordaron ayer en la Cámara, Bono destaca la tecnología full digital, que permite diferencia­r cada pieza ya a partir del esmaltado. Así, aunque ya hay varias empresas que trabajan con ello en la provincia, ahora el reto es conseguir reducir costes de implantaci­ón para que se pueda extender entre los fabricante­s.

La de ayer es la primera colaboraci­ón en un acto similar entre Asebec y Acimac y, dado el éxito, no descartan nuevas tomas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain