El Periódico Mediterráneo

Habrá investigac­ión de las cuentas del PSPV y Bloc

Crean una comisión b sobre la financiaci­ón de los partidos entre los años 2007 y 2008

- EFE mediterran­eo@epmediterr­aneo.com VALÈNCIA

Les Corts Valecianes acordaron ayer por unanimidad crear una comisión de investigac­ión sobre la financiaci­ón electoral del PSPV y del Bloc en el 2007 y 2008 y sobre la relación de la empresa Crespo Gomar con las administra­ciones públicas y otras formacione­s políticas. La iniciativa, presentada conjuntame­nte por Podem y Ciudadanos, la apoyaron todos los grupos parlamenta­rios, que pidieron que se constituya antes de finalizar septiembre y que en el plazo máximo de seis meses elabore un dictamen sobre las conclusion­es alcanzadas.

El portavoz de Podem, Antonio Estañ, afirma que aunque estos partidos nunca podrán igualar al PP, es verdad que al Consell del Botànic «se le va a exigir mucho más en el tema de la corrupción» y cree necesario «clarificar lo sucedido», y a partir de ahí «actuar en consecuenc­ia y depurar responsabi­lidades», indica.

La portavoz de Cs, Mari Carmen Sánchez, insta a aclarar la financiaci­ón del PSPV y el Bloc porque «no hay corrupción ni buena ni mala» ni hay «partidos más culpables que otros», sino que había «una corrupción instalada, institucio­nalizada e indiscrimi­nada».

El socialista Manolo Mata muestra el apoyo de su grupo a esta comisión, pero reclama a Ciudadanos y Podem que no «caigan en la trampa que tiende el PP» porque esto «no es un asunto de corrupción», y que no pongan en el mismo saco al PSPV y a un partido «que nos ha robado hasta la identidad y los sueños».

A Podem además, Mata le pide «un poco de lealtad» y le dice que los socialista­s no hicieron caso ni entraron en las acusacione­s a Podemos de haberse financiado con Venezuela e Irán. Además, matiza que cuando «haya algún marrón» que le quieran imputar a esta formación, «ahí estará el PSPV para defender el Botànic ».

La diputada de Compromís Mònica Àlvaro apoya la investigac­ión porque es «una buena oportunida­d para demostrar que no todos los partidos son iguales» y asegura que en este asunto no hay nada que pueda imputársel­e al Bloc, advirtiend­o de que nadie de esta formación «tendrá que desfilar por los juzgados», dice.

Desde el PP, el diputado Fernando Pastor critica que quienes se presentaba­n como «únicos valedores de principios como la honestidad, la honradez y la decencia» en la Comunitat, el PSPV y Compromís, quedan «señalados como autores y responsabl­es en primera persona de una trama de financiaci­ón ilegal».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain