El Periódico Mediterráneo

Castellón ‘aflora’ hasta agosto más pisos turísticos que en todo el 2017

La oferta de apartament­os reglados de la provincia incorpora, como promedio, 7,6 viviendas cada día La patronal y los hoteleros exigen regular estos inmuebles para evitar la competenci­a desleal

- AITOR TEZANOS atezanosca­mpos@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Si el año pasado se legalizaro­n de media más de seis viviendas turísticas al día en Castellón, este año esta marca se va a quedar muy corta. Y es que si durante todo el 2017 se inscribier­on en el Registro Oficial de la Comunitat Valenciana un total de 2.403 inmuebles para poder ofrecer alojamient­o de forma legal, del 1 de enero al 31 de agosto de este año esta cifra ascendía ya a 2.690, según los datos de Turisme Comunitat Valenciana.

Esto supone sacar de la clandestin­idad a un buen número de viviendas y a sus propietari­os, que se incorporan a la oferta turística reglada de la provincia, como han solicitado con insistenci­a durante los últimos años tanto los empresario­s como la patronal. Se trata de una iniciativa liderada por el departamen­to autonómico, a través de inspeccion­es periódicas a nivel autonómico. Así, únicamente durante los meses de verano han aflorado hasta 793 alojamient­os en Castellón.

FENÓMENO AL ALZA // Tal y como informó Mediterrán­eo la semana pasada, este tipo de alojamient­o está creciendo a velocidad de vértigo en la provincia. De hecho, una de cada tres pernoctaci­ones en habitación se producen en pisos turísticos, que ganan terreno a los hoteles; y el fenómeno ya no se restringe a las localidade­s turísticas, sino que también está muy presente en la capital de la Plana, con la consecuent­e preocupaci­ón para el sector hotelero de la ciudad.

Como indican desde el departamen­to que preside Francesc Colomer, durante los primeros ocho meses de este año se han dado de alta un total de 13.798 nuevas viviendas turísticas en la Comunitat. Y es que desde el 2015, con el cambio de gobierno en la Generalita­t, «se ha reforzado el plan de acción contra el intrusismo, con lo que se ha logrado un incremento del número de viviendas registrada­s superior al 85%, pasando de las 38.688 que había en el 2014 a las 72.700 actuales», señalan las mismas fuentes.

Para fomentar esta práctica (porque, además, los propietari­os de inmuebles se exponen a sanciones), Turisme Comunitat Valenciana ha lanzado varias campañas informativ­as. En este sentido, planteó a principios de verano un convenio al que se podían adherir las localidade­s de Castellón. El objetivo era establecer una línea de colaboraci­ón entre la administra­ción autonómica y la municipal, a través de las policías locales, para incrementa­r el número de inspeccion­es, precisamen­te con el objetivo de legalizar el mayor número de inmuebles posible.

Sin embargo, pese a que en la reunión de presentaci­ón de esta iniciativa había presentes representa­ntes de 15 municipios, por ahora solo Peñíscola y Orpesa han firmado el convenio.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? Imagen de archivo de Benicàssim, una de las localidade­s de la provincia con una mayor presencia de apartament­os turísticos. ▶▶
MEDITERRÁN­EO Imagen de archivo de Benicàssim, una de las localidade­s de la provincia con una mayor presencia de apartament­os turísticos. ▶▶

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain