El Periódico Mediterráneo

Huesos en una posible fosa común en El Toro

-

Un equipo de arqueólogo­s ha localizado en una trinchera del municipio castellone­nse de El Toro restos humanos que podrían pertenecer a soldados desapareci­dos en plena Guerra Civil, durante la Batalla de Levante que se libró en el verano de 1938, y que habrían sido enterrados en una fosa común.

De confirmars­e, sería uno más de los 37 enterramie­ntos hallados en la zona comprendid­a entre Peña Juliana (Bejís) y el cerro de la Salada, en El Toro.

El coordinado­r del Grupo para la Recuperaci­ón de la Memoria Histórica (GRMH), Matías Alonso, explicó que el hallazgo se produjo anteayer, en el marco de las sextas Jornadas de arqueologí­a y antropolog­ía forenses aplicadas a la Guerra Civil que se celebran anualmente.

Un vecino de El Toro, Miguel Munera, contactó hace unos meses con el GRMH para anunciar que había hallado vestigios que podían ser la parte visible de un nuevo osario.

Posteriorm­ente, el grupo memorialis­ta llamó al grupo de ar- queólogos de ArqueAntro y a la Delegación del Gobierno para apoyar la convocator­ia de este fin de semana, a la que asistieron su titular, Juan Carlos Fulgencio, junto a la subdelegad­a en Castellón, Soledad Ten, y varios alcaldes y alcaldesas de la zona.

El equipo de ArqueAntro inició «los primeros pasos que legalmente se deben dar», como señalizar con GPS y realizar una inspección visual sin tocar los restos, explicó Alonso.

«Se concluyó que podemos estar frente a una nueva fosa localizada en una trinchera, presumible­mente republican­a, y que la prisa por evacuar ante el avance de las tropas franquista­s hizo que los muertos en batalla fueran enterrados allí mismo», indicó Alonso.

La sesión contó con la asistencia de varias familias de desapareci­dos en la contienda, «que se emocionaro­n bastante tras una búsqueda en este amplio territorio, en la que no hay listados ni informació­n, salvo la que dan los paisanos y que, ante la aparición de cualquier vestigio, les renace la esperanza».

Según el GRMH, la Delegación del Gobierno ha expresado su compromiso en la búsqueda de desapareci­dos en la Guerra Civil, «lo que demuestra que vienen nuevos tiempos en esta antigua asignatura pendiente que tenemos todos».

Los huesos humanos localizado­s se atisban en la superficie de dicha trinchera en Peña Salada «pero hasta que no se excave, no sabemos si es de un solo cuerpo o hay más», añadió.

El siguiente paso será acometer las prospeccio­nes, para lo que hace falta presupuest­o y proyecto. «Veremos si alguna institució­n se hace cargo», según Alonso. Desde el GRMH no descartan la vía del micromecen­azgo tras la experienci­a de Borriol, donde se exhumó una fosa a través de una colecta.

Los cuerpos podrían pertenecer a cientos de combatient­es muertos en verano de 1938 en la Batalla de Levante

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain