El Periódico Mediterráneo

Cs, PSC y PP, contra el «secuestro» de la Diada por el secesionis­mo

- JÚLIA REGUÉ BARCELONA

Ciutadans, PSC y PPC se han unido en el plante al Parlament y al Govern por «apropiació­n indebida» de la Diada de CataluÑa. Su anunciada ausencia en los actos institucio­nales de ayer y hoy les ha unido en el discurso pero cada uno ha decidido celebrar la festividad por su lado.

Los naranjas nunca ha participad­o en este tipo de actos institucio­nales porque creen que esta jornada «desune», que les excluye del espacio público, y que «empeora» la situación catalana, porque deja de ser «de todos» y se convierte en una fecha «apropiada y secuestrad­a» por Quim Torra con el afán de insistir en la «declaració­n de una república independie­nte». Por todo esto, han convocado un acto encabezado por Albert Rivera e Inés Arrimadas, en el que llamarán a la «unión» y a la «concordia» a las 11 horas en la plaza del Rey de Barcelona.

Desde el PSC también están interesado­s en conocer la partida destinada a los actos institucio­nales de los que, por pri-

La oposición critica los actos convocados por los independen­tistas

mera vez, se han borrado. El secretario de política municipal, Jaume Collboni, anunció que pedirían explicacio­nes al Parlament por «convertir» el Onze de Setembre en la Diada del independen­tismo.

Los socialista­s reclamaron celebrar esta fecha con un sentimient­o nacional «abierto», «transversa­l» y «plural», algo que aseguran que se quebró cuando se inició el proceso soberanist­a y que se ha «agravado» con Torra en la Generalita­t. Y tacharon el planteamie­nto del Govern de «apropiació­n indebida» y de «secuestro».

Los populares no han convocado ningún acto público. Ahora bien, su sectorial madrileña afronta la Diada con un llamamient­o a colgar banderas españolas en los balcones de la ciudad. Unas insignias que piden mantener al viento hasta el 12 de octubre, Día de la Hispanidad. «Los madrileños nunca nos hemos sentido tan cerca de Cataluña como ahora, ante la situación de división y acoso independen­tista que se está viviendo allí», señaló el portavoz José Luis Martínez-Almeida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain