El Periódico Mediterráneo

El nuevo bono social eléctrico deja sin ayuda a 1,7 millones de usuarios

Solo 650.000 clientes tenían aprobada la nueva ayuda hasta julio

- SARA LEDO MADRID

Solo 650.000 clientes tienen aprobado el nuevo bono social (dato de julio), según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC), es decir, 1,7 millones de usuarios menos que los que estaban adscritos a la antigua modalidad del viejo bono social (2,44 millones). Una cifra que debería ser todavía mayor, pues según apuntó la ministra Teresa Ribera la pasada semana en el Foro Cinco Días, el número de hogares que sufren pobreza energética se eleva a 4,6 millones.

Los motivos de esta baja participac­ión se deben a una modificaci­ón de los criterios exigidos para su aplicación que tiene como principal diferencia el nivel de renta en detrimento de la potencia contratada como ocurría hasta ahora, el desconocim­iento de estos descuentos por parte de las familias, y la larga burocracia que las comerciali­zadoras requieren a sus clientes para acogerse a la ayuda, ya que son estas las encargadas de tramitar las peticiones, admitirlas o rechazarla­s.

No obstante, para el nuevo Gobierno, el colectivo más vulnerable es una prioridad. Así lo declaró Ribera: «Abordar la pobreza energética debe ser una prioridad y tres son los actores claves: precios de la energía, eficiencia energética y la renta de las familias». La ministra anunciará medidas concretas sobre el bono y la factura de la luz en su comparecen­cia del próximo 19 de septiembre en el Congreso, según fuentes ministeria­les. El Ministerio de Transición Ecológica fomentará la solicitud de estas ayudas con publicidad sobre el bono social en radio y televisión.

/

LOS REQUISITOS EXIGIDOS El bono social creado en el año 2009 era una ayuda en la factura de la electricid­ad de los «consumidor­es vulnerable­s», aquellas familias con una potencia contratada inferior a 3 kW, fuera cual fuera su situación económica; los pensionist­as con pensión mínima; las familias numerosas y aquellas que tuvieran a todos sus miembros en desempleo. El bono actual, creado por el anterior ministro de Energía del PP, Álvaro Nadal, endureció las condicione­s de acceso .

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain