El Periódico Mediterráneo

España suspende en terapias para niños que sufren neurodesar­rollo

La conocida como b atención temprana no está en el Sistema Nacional de Salud Hasta un 5% de b los niños padece alteracion­es en su evolución cerebral

- OLGA PEREDA mediterran­eo@elperiodic­o.com MADRID

Atención temprana es una expresión desconocid­a para las familias con hijos sanos. Sin embargo, es el día a día de los padres y madres que tienen niños con problemas de neurodesar­rollo. No hay estadístic­as oficiales, pero los expertos calculan que entre el 3% y el 5% de los niños que nacen en España sufren alteracion­es cerebrales en los primeros años de vida. Ese trastorno en las conexiones neuronales --sea por la causa que sea, incluidas las genéticas-les impide aprender con normalidad actividade­s básicas como andar, sentarse, hablar, deglutir, controlar los esfínteres o coger un lápiz. El cerebro nunca tiene tanta plasticida­d como hasta los tres años, así que la detección precoz es vital. También el tratamient­o, que mejora las secuelas.

Sin embargo, la atención temprana --conjunto de terapias especializ­adas impartidas, según cada caso, por fisioterap­eutas, logopedas, psicólogos y médicos-hace aguas en España. No está incorporad­a en la cartera del Sistema Nacional de Salud, sino que depende de cada autonomía. La mayoría de las comunidade­s la incluye en los servicios sociales. «No se le está dando la prioridad que merece. Si a un adulto le detectan un tumor, ¿aceptaríam­os que tardara un año en que le vea un oncólogo de la sanidad pública para recibir tratamient­o?», destaca la doctora y neuropedia­tra María José Mas.

La atención temprana es básica también para los niños que nacen prematuros, «que tienen un alto riesgo de presentar secuelas y por eso siguen programas especiales de detección y tratamient­o», añade. El nacimiento --a los seis meses de embarazo-- de los mellizos de los líderes de Podemos, Irene Montero y Pablo Iglesias, ha servido para poner en el foco mediático la importanci­a de este fenómeno sanitario.

H

 ?? DAVID CASTRO ?? Una monitora juega con una niña de tres años, con problemas de neurodesar­rollo, en su casa, en Madrid. ▶▶
DAVID CASTRO Una monitora juega con una niña de tres años, con problemas de neurodesar­rollo, en su casa, en Madrid. ▶▶

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain