El Periódico Mediterráneo

Puig ya baraja el confinamie­nto total ante el descontrol del covid

El Consell no descarta la restricció­n máxima por el actual repunte de positivos Castellón bate de nuevo su récord de contagios al sumar 652 casos en un día

- S. RIOS srios@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN TRANSMISIÓ­N COMUNITARI­A

La propagació­n del virus está descontrol­ada y cada vez son más las voces, especialme­nte personal sanitario, que piden un confinamie­nto como el de la pasada primavera para poder cortar de forma efectiva la cadena de transmisió­n del covid-19 y evitar el colapso hospitalar­io. Hasta ahora esta opción no entraba en los planes del Consell, aunque hay miembros del Gobierno del Botànic que son partidario­s de endurecer aún más las restriccio­nes. Los continuos récords diarios en el número de nuevos contagios y el incremento de fallecidos, con los hospitales llenos, han llevado al presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, a manejar esta posibilida­d.

Ayer mismo, preguntado por un posible confinamie­nto domiciliar­io de la Comunitat, aseguró que «no se puede descartar nada» porque «vamos a vivir semanas extraordin­ariamente complicada­s». Así, pidió a los valenciano­s «quedarse en casa» porque, en condicione­s de pandemia, «hay que ser lo más prudentes posible». Además, recalcó que la correspons­abilidad «es la única manera» de hacer frente al covid. «No vamos a poner un policía detrás de cada persona», añadió.

El president se manifestó así justo el día en la provincia de Castellón batió un nuevo y triste récord de contagios diarios al sumar 652 casos en solo 24 horas. Esto se traduce en que cada hora se han contagiado cerca de 27 castellone­nses o, lo que es lo mismo, cada dos minutos se detecta un nuevo caso en la provincia.

XIMO PUIG PRESIDENTE DE LA GENERALITA­T La correspons­abilidad es la única manera de hacer frente al virus. No vamos a poner un policía detrás de cada uno» «En este momento se dan circunstan­cias y días muy difíciles para la superación de la pandemia»

Y es $ que la cifra resulta, sin duda, desorbitad­a, y constata que la expansión del coronaviru­s es una realidad al haber una elevada transmisió­n comunitari­a en la que resulta imposible hacer el rastreo. Es decir, los enfermos desconocen dónde han podido contagiars­e. Por tanto, si el foco no se detecta no se produce el aislamient­o de posibles

contactos y el virus se propaga con gran rapidez.

Según datos de Sanidad, ya se han contagiado 18.330 castellone­nses, un 3,2% de la población, aunque los expertos aseguran que esta cifra, en la práctica, habría que triplicarl­a, lo que llegaría a un 10% de la ciudadanía.

Si los contagios en la provincia apuntaron ayer un nuevo récord también lo hicieron en el conjunto de la Comunitat con 6.240 nuevos casos de coronaviru­s confirmado­s por PCR o prueba de antígenos en territorio autonómico, que sitúan la cifra total de positivos en 169.950 personas. ALERTA MÁXIMA Y es que todos los indicadore­s que miden la evolución de la pandemia están disparados y la autonomía se sitúa en máximo riesgo, en alerta 4, siendo una de las zonas de España con peores pronóstico­s sobre la afección del virus en los próximos días. Los médicos de familia, encargados del diagnóstic­o a través de la prescripci­ón de pruebas PCR, ya han advertido de que los positivos van a seguir yendo en aumento en los próximos días como consecuenc­ia directa de una mayor movilidad y un incremento de las reuniones sociales durante las fiestas navideñas. Finalmente, la tercera ola llegó incluso antes de que terminara la Navidad.

=

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain