El Periódico Mediterráneo

Rescates, pueblos sin servicios y 160 camioneros aún bloqueados

El operativo atiende a varios coches atrapados en las carreteras de Morella, Vilafranca y la Serratella Portell se queda sin luz, la Serratella sin teléfono y la pedanía de Bel, incomunica­da desde Rossell

- NOELIA MARTÍNEZ nmartinez@epme diterraneo.com CASTELLÓN SUMINISTRO

((

Sin heridos, pero con carreteras cortadas, camiones atrapados, rescates a conductore­s, algún accidente leve y pueblos con cortes de luz y teléfono o semiaislad­os fueron algunas de las consecuenc­ias del paso del intenso temporal de nieve que azotó Castellón.

La borrasca Filomena que puso en jaque a todo el país, obligó al pluridispo­sitivo de Emergencia­s en la provincia a trabajar sin descanso para evitar males mayores, sobre todo en los municipios aislados. En desbloquea­r estos accesos trabajaron desde primera hora y con éxito los bomberos, aunque llegada la noche y con la poca visibilida­d que dejaba la nieve a la hora de adivinar el contorno de las carreteras, desdibujad­as, algunas vías secundaria­s quedaron cerradas. A las 21.00 horas, en Castellón, se acumulaba casi el 77% de incidencia­s de la Comunitat en carreteras del interior con uso obligado de cadenas (44) o cerradas (20). Pueblos como la pedanía de Bel, con único acceso desde Rossell --y donde hoy se seguirá trabajando por abrir paso-- quedaron aislados, con los efectivos atentos por si hiciera falta movilizar la unidad de rescate de montaña.

Pero en general, la mayoría de localidade­s tenían alguno de sus accesos viarios habilitado­s. ((

Así, en El Toro se creó una salida; así como en Vallibona o Portell. El propio president de la Generalita­t, Ximo Puig, indicó que en la Comunitat, salvo alguna aldea, no había ningún municipio aislado. El diputado de Bomberos, Abel Ibáñez, explicó que el dispositiv­o se reforzó ayer y priorizó acondicion­ar las carreteras y los accesos principale­s a los municipios afectados para «evitar que ninguno de ellos se quede incomunica­do». En estas tareas interviene­n los 18 quitanieve­s movilizado­s. La operativa seguirá como mínimo hasta el lunes y podría ampliarse «unos días» ((

Los bomberos custodian las PCR hasta Cinctorres

En Portell, su alcalde, $

Álvaro Ferrer, denunció que el municipio se quedó sin suministro eléctrico y con fallos en telefonía e internet, «más necesarios que nunca ante emergencia­s», por lo que instó a invertir más en infraestru­cturas; al tiempo que expuso que estaban «incomunica­dos» por carretera con La Iglesuela del Cid, La Cuba, Cinctorres y Vilafranca. Por su parte, en la Serratella se quedaron sin línea de teléfono, con fallos en la red fija y sin cobertura móvil de cierta compañía, por lo que el munícipe, Alfonso Arín, pidió que se mejore la antena de conexión y la empresa pague el recibo de luz de la torre. «Es una situación grave; mucha gente es mayor y su única vía de comunicaci­ón con familiares o Sanidad ante una urgencia es el teléfono», manifestó.

En cuanto a accidentes, se produjo solamente el vuelco de un camión de la operativa en una cuneta, pero sin heridos. El Consorcio Provincial de Bomberos informó además de la atención a «varios ((Los equipos de bomberos trabajan 24 horas para asegurar las comunicaci­ones y facilitar a labor de los sanitarios. Además de limpiar carreteras, hoy custodiará­n pruebas PCR. El coordinado­r del Consorcio Provincial de Bomberos, Jorge Ferreras, explicó: «Mañana vamos a facilitar la llegada y el regreso de una ambulancia que tiene que trasladars­e a Cinctorres para que puedan practicar pruebas de detección del covid». Informa: Javier Ortí.

vehículos bloqueados en viales, en Morella, Vilafranca y en la Serratella», con ocupantes que iban a ver la nieve por puro ocio, pese a las peticiones de no circular.

En vías principale­s la circulació­n fue problemáti­ca en la N-232 y A-23. Los 160 camioneros atrapados en Barracas por no poder seguir su ruta se trasladaro­n al polígono la Esperanza de Segorbe, donde anoche ya les atendió personal de Cruz Roja y hoy llegará otro equipo de voluntario­s. La Generalita­t eliminó ayer la limitación horaria de hostelería de áreas de servicio para atenderlos.

=

 ??  ?? MEDITERRÁN­EO
SEGORBE. Efectivos de Cruz Roja asistieron anoche a los camioneros desplazado­s de Barracas a Segorbe.
si llega un nuevo frente de frío polar «para aplacar problemas de placas de hielo en las carreteras». Más informació­n en páginas 46 y 47.
MEDITERRÁN­EO SEGORBE. Efectivos de Cruz Roja asistieron anoche a los camioneros desplazado­s de Barracas a Segorbe. si llega un nuevo frente de frío polar «para aplacar problemas de placas de hielo en las carreteras». Más informació­n en páginas 46 y 47.
 ??  ?? RAFA MARTÍIN
ALTURA. El espesor de la nieve alcanzó niveles importante­s en puntos del interior, como el Alto Palancia.
RAFA MARTÍIN ALTURA. El espesor de la nieve alcanzó niveles importante­s en puntos del interior, como el Alto Palancia.
 ??  ?? J. O.
CINCTORRES. Dueños de masías acudieron a dar comida al ganado.
J. O. CINCTORRES. Dueños de masías acudieron a dar comida al ganado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain