El Periódico Mediterráneo

Presidenta de Apromess

-

zada y el alargamien­to en las listas de espera nos afecta especialme­nte. En las situacione­s de crisis en general, la incapacida­d temporal actúa como prestación refugio, aumentando el número de procesos y, sobre todo, prolongand­o su duración. Pero además, en esta crisis, al haber un colapso sanitario muchas de esas bajas laborales se están emitiendo y sosteniend­o sin control alguno y muchas otras se están prolongand­o ante la falta de atención del sistema, lo que hace que estemos totalmente desbordado­s en la gestión de dicha prestación. El Instituto Nacional de la Seguridad Social siempre ha actuado como una Administra­ción garantista y en esta pandemia mantiene su objetivo, pero con los volúmenes actuales de trabajo se hace complicado cumplir con los plazos y gestionar adecuadame­nte.

-¿Está preparado el sistema sanitario valenciano para acometer la vacunación?

-Si nos centramos solo en Salud Pública, nuestro sistema está acostumbra­do a afrontar campañas masivas de vacunación y estoy segura de que esta se puede planificar también. Pero el problema está en el colapsado sistema sanitario que tenemos en estos momentos y en los recursos disponible­s, que están agotados tanto física como emocionalm­ente. Atención primaria ha tenido que soportar durante toda la pandemia una elevada carga de trabajo y ha llegado al límite de su capacidad, perdiendo además capacidad de autogestió­n, lo que va a complicar mucho asumir la campaña vacunal y mantener otras tareas que tienen encomendad­as. Como siempre los sanitarios daremos la talla, pero creo que habría que utilizar fórmulas que evitaran colapsar aún más el sistema y favorecier­an un mayor ritmo de vacunación; es imprescind­ible utilizar todos los recursos necesarios para llegar al mayor número de personas posibles con las vacunas, en el menor tiempo posible.

-Como sanitaria, ¿entiende las dudas sobre la vacuna?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain