El Periódico Mediterráneo

El Gobierno garantiza vacunas y atención sanitaria pese al temporal

Mañana está prevista la llegada a España de un cuarto lote con 350.000 preventivo­s de Pfizer Los datos empeoran en el primer fin de semana después de Reyes en Cataluña, Murcia y Andalucía

- EFE mediterran­eo@epmediterr­aneo.com MADRID EFE

El Gobierno garantizó ayer los suministro­s de vacunas, así como de las prestacion­es sanitarias necesarias por la pandemia pese a la situación generada por el temporal Filomena, que colapsa gran parte de España después de dos días de intenso temporal.

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, aseguró que el servicio de Protección Civil está preparado para apoyar los servicios esenciales, entre los que destacó el reparto de vacunas contra el covid y las prestacion­es sanitarias, entre ellas trasplante­s de órganos o diálisis, en «situacione­s tan extraordin­arias como estas».

Sobre el suministro de vacunas y la próxima llegada de una nueva remesa de inyectable­s a España, el responsabl­e de Interior subrayó que el objetivo del Gobierno es «garantizar» los servicios esenciales, vitales y la asistencia sanitaria.

Según las previsione­s, mañana debería llegar a España el cuarto lote de más de 350.000 vacunas de los laboratori­os Pfizer, que se están suministra­ndo desde el 27 de diciembre en las residencia­s de mayores, el grupo prioritari­o de la campaña de inmunizaci­ón contra el coronaviru­s, la única alternativ­a para frenar una pandemia que tras las fiestas navideñas está de

El mundo registra 15.000 muertes en un solo día

nuevo en expansión. Así lo demuestran los datos conocidos el primer fin de semana tras las celebracio­nes de Reyes en distintas comunidade­s autónomas.

En Cataluña sigue creciendo el índice de contagios y de fallecimie­ntos. Se diagnostic­aron 3.930 nuevos casos en las pasadas 24 horas y sumó otros 60 fallecidos, al tiempo que aumentó el número de ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

La comunidad murciana batió este sábado por segunda jornada consecutiv­a su récord de contagios diarios de coronaviru­s, 1.444, con la entrada en los hospitales de 47 personas más hasta 370, seis de ellas a las unidades de cuidados intensivos, que ahora acogen 81, y otras tantas fallecidas, hasta un total de 777. El número de casos activos pasa de 6.964 a 8.044, alrededor de un millar más, el doble que hace una semana.

Andalucía sigue una marcada línea ascendente al registrars­e en las pasadas 24 horas 3.542 nuevos casos de covid-19, casi el doble que el viernes, y 61 fallecidos frente a los 44 del último día, según los datos facilitado­s por la Junta de Andalucía, que inciden en el aumento de los hospitaliz­ados y los ingresos en UCI. Pese a ello la incidencia ((La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) reportó ayer más de 15.000 muertes por covid-19, una cifra récord que sitúa el total de decesos por la pandemia en 1,9 millones. También se registraro­n 800.000 nuevos contagios, una de las cifras diarias más altas en más de un año de crisis sanitaria, y que deja el total global en 87,5 millones. Los repuntes se deben principalm­ente al aumento en América de los casos diarios y de muertes, por lo que el continente suma en más de un año de pandemia más de 38 millones de contagios y más de 900.000 personas fallecidas.

en Andalucía, que el sábado estaba en 186,5 casos y ayer en 197,53, sigue por debajo de la media en España, que es de 350 casos.

En Aragón se contabiliz­aron 684 nuevos casos, 237 más que los confirmado­s el día anterior, y siete fallecimie­ntos.

En Baleares los datos no son mejores. Seis pacientes falleciero­n, por lo que el número de personas muertas asciende a 489.

=

 ??  ?? El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, durante una rueda de prensa, ayer. ((
EFE / RODRIGO GIMÉNEZ
El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, durante una rueda de prensa, ayer. (( EFE / RODRIGO GIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain