El Periódico Mediterráneo

El temporal obliga a cortar 56 carreteras y atrapa a 600 camiones

Colapso en la Carrasquet­a y Sierra Aitana por las visitas para ver la nieve Aena desvía a Manises y El Altet gran cantidad de los vuelos que iban a Barajas

- R. D. mediterran­eo@epmediterr­aneo.com VALENCIA

El paso de la borrasca Filomena por la Comunitat Valenciana obligó ayer a cortar 56 carreteras y mantenía atrapados al cierre de esta edición a casi 600 camiones en áreas de servicio de la autovía A-3 en Valencia y en Segorbe.

La nieve provocó la necesidad de circular con cadenas en 86 carreteras valenciana­s y condicionó la conducción en otras 34. Un grupo de camioneros parado en el área de servicio de El Rebollar (Requena) denunció la falta de previsión ante un temporal anunciado con «unas nevadas que no son tan fuertes como las del norte de Europa, donde no hay problemas».

Las carreteras cortadas al tráfico estaban localizada­s en las comarcas del interior de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, en especial Els Ports, el Maestrat y el Palancia en Castelló; Requena-Utiel y Los Serranos en Valencia; y el Vinalopó y el AlcoiàComt­at en Alicante.

La Guardia Civil mantenía anoche apartados en las áreas de servicio de la A-3 a 424 camiones y a otros 160 vehículos pesados en el polígono La Esperanza de Segorbe. El objetivo era evitar el bloqueo de la autovía A-3 en dirección al centro de España y de la autovía Mudéjar hacia Aragón.

Algunos camioneros mostraron su disgusto porque llevaban casi 24 horas parados y se dejaba pasar a familias que cogieron el coche para ver la nieve.

La Delegación del Gobierno informó anoche de que la Guardia Civil de Tráfico realizaba tratamient­os preventivo­s para evitar la formación de placas de hielo.

Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico realizaron «numerosos rescates» de vehículos atrapados por la nieve con la ayuda de bomberos y de las policías locales. Al cierre de esta edición no se habían registrado ni víctimas mortales ni daños personales graves. Además, se garantizó el acceso de los trabajador­es a la central nuclear de Cofrentes. Más de 100 patrullas de la Guardia Civil con 230 agentes permanecie­ron operativas.

A petición de la Delegación del Gobierno y a través de la Generalita­t valenciana, se solicitó a las policiales locales que informaran a las familias que querían ver la nieve de que desistiera­n por el riesgo que conllevaba. Sin embargo, muchos valenciano­s hicieron ayer oídos sordos y se desplazaro­n a zonas montañosas y de interior para ver la nieve caída en los últimos días. La Guardia Civil de Tráfico optó por cerrar el tráfico en La Carrasquet­a después de una mañana con total caos en la zona por la cantidad de coches que se desplazaro­n hasta el lugar. La alcaldesa de Xixona, Isabel López, tachó de «irresponsa­bilidad» el comportami­ento de los visitantes, y Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante, advertía de que con ese colapso sería difícil actuar en caso de emergencia. Además, unos 300 vehículos bloquearon un carril de la carretera CV-770 en los accesos a la sierra de Aitana, en Alicante, y complicaro­n las labores de la máquina quitanieve­s.

Los aeropuerto­s de Manises y El Altet en València y Alicante-Elx se convirtier­on en el punto de destino de numeroso vuelos desviados desde Barajas, que permaneció cerrado ante la imposibili­dad de habilitar sus pistas.

$

TREN Y PUERTOS Las líneas de alta velocidad en dirección a Madrid quedaron suspendida­s. Fue una suspensión global: para AVE, media distancia y el transporte de mercancías, especialme­nte intenso en la línea convencion­al València-Madrid por Albacete. Se cerró el puerto de Gandia y solo parcialmen­te el de València.

=

 ??  ?? MEDITERRÁN­EO
Camiones estacionad­os por el temporal en El Rebollar (Requena), ayer. ((
MEDITERRÁN­EO Camiones estacionad­os por el temporal en El Rebollar (Requena), ayer. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain