El Periódico Mediterráneo

La presión hospitalar­ia sube y Sanitat pagará extras para cubrir la asistencia

Conselleri­a intenta conseguir personal para los hospitales al borde de la saturación Enfermería aplaude el abono de horas por doblar turno, pero los médicos lo rechazan

- S. RIOS srios@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN PLAN DE CHOQUE

Queda poco margen de maniobra ante el repunte incesante de nuevos contagios en esta tercera ola. Los hospitales de la provincia están al borde de la saturación, a expensas de poder abrir el hospital de campaña de Castelló para albergar a pacientes leves de covid-19. La situación sanitaria en los tres departamen­tos de salud, el de Vinaròs, Castellón y la Plana está en alerta 4, es decir, en riesgo máximo. Actualment­e, hay ingresadas 354 personas, 36 en estado grave. Esto supone 110 personas más que en el pico de la primera ola el pasado abril.

Para poder hacer frente a este incremento de la demanda asistencia­l en los hospitales la Conselleri­a abrió una bolsa de trabajo para personal jubilado y lanza un plan de remuneraci­ón de horas extra a aquellos sanitarios que, voluntaria­mente, quieran alargar cinco horas su jornada.

Y es que, una vez más, la falta de personal es una realidad que la pandemia ha puesto más si cabe de manifiesto al haber un número considerab­le de sanitarios de baja por covid o en cuarentena por haber estado en contacto con un positivo. La semana pasada había por este motivos 136 sanitarios de baja en Castellón. Con las bolsas de médicos y enfermeras agotadas hay pocas vías para reclutar refuerzos, de ahí que ayer Sanitat abriera ha abierto una bolsa para que puedan inscribirs­e profesiona­les jubilados voluntario­s de Medicina, Enfermería, Odontologí­a, Veterinari­a y Podología menores de 70 años para ayudar en la lucha contra la covid y apoyar en la campaña de vacunación si fuera necesario tal y como se acordó la pasada semana con representa­ntes de 24 colegios profesiona­les.

Pero la necesidad $ de disponer de más sanitarios es urgente. Por tanto, la Conselleri­a ha lanzado una especie de plan de choque, como el que puso en marcha para operar por las tardes, el llamado autoconcie­rto, o el de Atención Primaria para doblar turnos de tarde a cambio de una retribució­n. Así ha decidido abonar

por un módulo de cinco horas 180 euros brutos a los médicos y 127 a las enfermeras que de forma voluntaria accedan. Estas cuantías son las mismas que las planteadas en Primaria, pero suponen la mitad del autoconcie­rto, lo que ha generado cierta polémica y el rechazo frontal del principal sindicato médico de la Comunitat, CESM-CV, que también se puso al plan de choque en los centros de salud. El sindicato tilda la medida de «desmotivad­ora y discrimina­toria» por plantear solo la mitad de retribució­n de lo que reciben los médicos de quirófano en el autoconcie­rto.

La medida sí cuenta con el respaldo del principal sindico de Enfermería, Satse. «El desbordami­ento de ingresos y, sobre todo, el incremento del 113% de profesiona­les en aislamient­o y del 29% de profesiona­les contagiado­s, ha forzado a tomar esta medida» .

 ??  ?? MEDITERRÁN­EO
La presión asistencia­l en los hospitales crece de manera exponencia­l, con más de 350 personas ingresadas. ((
MEDITERRÁN­EO La presión asistencia­l en los hospitales crece de manera exponencia­l, con más de 350 personas ingresadas. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain