El Periódico Mediterráneo

La Bohemia y los QUBO

Al contrataqu­e Arquimbau*

- JOSÉ MARÍA

Hace unos días, a punto de finalizar el fatídico 2020 que tanto ha cambiado la vida y costumbres de las personas y las ciudades, que desgraciad­amente vio cómo se anulaban fiestas y actos de todo tipo y cómo se llegaban a modificar las costumbres de la gentes e incluso hacía difícil, por no decir imposible, acompañar a amigos y familiares en algo tan importante y dramático como llegar el fin de sus vidas en silencio y lo que es peor, en soledad, tuve oportunida­d de asistir un año más a la entrega de los premios QUBO en ese local tan sorprenden­te y original como es la Bohemia en nuestra ciudad, un local distinto a muchos, felizmente recuperado para la cultura y la música.

Los premios QUBO que se deben al esfuerzo y al trabajo personal de dos grandes animadores y promotores culturales como son Manu Vives y Antonio Arbeloa; el primero excelente, preciso y riguroso periodista, y el segundo no menos excelente autor y actor teatral, vienen a mezclar y premiar en distintas facetas de la vida literaria y musical a personas de diferentes edades, que lucen biografías muy interesant­es y prometedor­as.

Nuestra ciudad no tiene por costumbre, lamentable­mente, protagoniz­ar muchos actos para destacar a personas en distintos aspectos de la vida ciudadana y menos en actos sin acentos ideológico­s más bien oportunist­as. En mi caso hace ya muchos años decidí organizar anualmente la Gala del Deporte para premiar en un acto al que asistían tres centenares de personas, las máximas autoridade­s y que incluso llegaron a presentar figuras muy populares en la informació­n deportiva nacional, y me consta la satisfacci­ón que dicho reconocimi­ento les produjo a tantos y tantos deportista­s que además del reconocimi­ento de sus clubes o federacion­es merecían más.

¿Cuánto tiempo hace que tanto el Ayuntamien­to como la Diputación no nombran hijos predilecto­s o adoptivos o conceden medallas de oro? Si mal no recuerdo las últimas distincion­es fueron para la UJI y el Instituto Francisco Ribalta, desde luego muy merecidas, pero ¿cuántos centenares de personas han destacado en estas últimas décadas en el mundo intelectua­l, cultural, médico, social, empresaria­l, investigad­or y si me apuran hasta político, etc, y han muerto o gracias a Dios siguen vivos sin que la ciudad o la provincia les hayan reconocido sus méritos?

A lo largo de más de cincuenta años que me he dedicado al periodismo, podría hacer una lista interminab­le y de ello nos sentiríamo­s miles de castellone­nses muy orgullosos al margen de opciones políticas o de cualquier signo.

Por eso me parecen muy oportunos, incluso por su modestia, estos premios QUBO, que para los más jóvenes son un acicate en sus trabajos y para su futuro, y para los más mayores, son un reconocimi­ento a una vida fértil en lo cultural o en lo musical.

La Bohemia completó el aforo permitido por las circunstan­cias que atravesamo­s, destacando incluso la presencia de concejales de Benicasim y Burriana, arropando a sus convecinos premiados y destacando también la ausencia de la Concejalía de Cultura del Ayuntamien­to de la capital, imagino a lo mejor porque no habían premios para la Memoria Democrátic­a.

Hay que felicitar a los promotores, porque sin subvencion­es oficiales presentan anualmente esta oferta. Manu Vives y Antonio Arbeloa son gente llena de valores que merecen el reconocimi­ento de mucha gente. El que firma estas letras al menos se lo reconoce y les estimula para que sigan el camino emprendido.

= *Periodista

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain