El Periódico Mediterráneo

Costas invierte solo cuatro millones para paliar los daños de ‘Gloria’ en Castellón

El Ayuntamien­to de Peñíscola en solitario ya consigna más de dos millones de euros Los consistori­os aún pueden pedir ayudas del Gobierno hasta el próximo 29 de enero

- C. TOMÁS ctomas@mediterran­eo.elperiodic­o.com CASTELLÓN INVERSIONE­S para recuperar el litoral ACTUACIONE­S

La Demarcació­n de Costas de Castellón ejecutó inversione­s de emergencia en el 2020 para recuperar el litoral tras el temporal Gloria por valor de 4,1 millones de euros, según informó ayer la delegación del Gobierno. Unos trabajos de urgencia que Costas ejecutó en 16 municipios para paliar los daños del temporal (ver cuadro).

Gloria causó importante­s daños que obligaron a los ayuntamien­tos a hacer inversione­s, al margen de las actuacione­s de Costas, pero las ayudas económicas de las administra­ciones, como ayer publicó Mediterrán­eo, no han llegado en muchos casos todavía. Solo en Peñíscola, por ejemplo, el consistori­o pidió un crédito bancario de más de dos millones de euros para asumir los destrozos de aquel temporal. En la costa Norte, el consistori­o gastó más de un millón de euros. Y en la zona sur hay otro millón presupuest­ado.

Por su parte, Conselleri­a hizo las canalizaci­ones de duchas y lavapiés en la zona norte y el Ministerio intervino en la de arenas con alrededor de 600.000 euros. Queda pendiente que el Ministerio traslade la arena del dragado del puerto que se acumula en la zona sur reponiéndo­la en la norte. A esto hay que sumar el entorno de la Porteta, pendiente, trabajos que dependen de la Conselleri­a.

En Benicarló, por ejemplo, la valoración del daño se fijó en un millón de euros. En Vinaròs, el Ayuntamien­to ha destinado más de 400.000 euros, que se suman a las reparacion­es que hizo Costas.

Por su parte, Moncofa invirtió más de 50.000 €. La localidad sufrió daños en el paseo marítimo y trabajos de limpieza en puntos del río Belcaire; y Almenara 130.000 euros. Informan M. J. Sánchez, J. Flores y M. Sánchez.

El PP pide ayudas a Diputación por la borrasca ‘Filomena’

$

AYUDAS Desde la delegación del Gobierno alegan que los ayuntamien­tos pueden optar a ayudas del Ministerio, ya que el plazo administra­tivo finaliza el 29 de enero, lo que hasta ahora han hecho Morella, Canet lo Roig, Cinctorres, Sant Mateu y Burriana. Señalan que, «como en cualquier convocator­ia y/o proceso administra­tivo, los consistori­os asumen en un primer momento los gastos que la Administra­ción General del Estado u otras administra­ciones subvencion­arán una vez se completen los expediente­s por parte del personal técnico». La convocator­ia salió en el Boletín Oficial del Estado el 15 de diciembre.

Por otro lado, en los Presupuest­os Generales del Estado para el 2021, como publicó Mediterrán­eo, hay prevista una inversión de 230.000 euros para el control de la regresión de la costa en Castellón, 100.000 para protección y recuperaci­ón de sistemas litorales y otros 100.000 para dotaciones para el acceso y uso público de la costa de Castellón. El acumulado en cinco años asciende a 4.900,580 euros, entre 2020 y 2024.

Al margen de ello, están las actuacione­s que puedan realizar por temporales. Cada demarcació­n de Costas tiene unas partidas que va ejecutando en función de las necesidade­s del momento y, al ser la Comunitat una zona donde se producen muchas DANA y temporales, no cuentan con un presupuest­o fijo, por lo que las obras a ejecutar no están cerradas.

=

El PP en la Diputación de ((

Castellón exigió ayer que de forma rápida activen ayudas para hacer frente a los daños causados por ‘Filomena’, la borrasca que este año ha azotado la provincia. Los populares recordaron que «hace un año del temporal ‘Gloria’ que destruyó la costa provincial y muchos pueblos aún no han cobrado». Añaden que la institució­n provincial dispone de buena salud financiera, por lo que debería ser ágil al tramitar las ayudas. Recuerdan que ‘Filomena’ ha afectado mucho al interior, aislando municipios y dañando infraestru­cturas, a lo que se suma el covid-19; pero también a la costa. Añaden que, mientras el Gobierno del país no acometa mejoras y apueste por una solución integral, «cada vez que hay un temporal, arrasa la costa provincial».

Por su parte , Compromís (( solicitó ayer al Gobierno que recapacite en su decisión «arbitraria», dada a conocer tras el Consejo de Ministros , de excluir a la Comunitat de las autonomías beneficiad­as en la declaració­n de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. Así, su portavoz en el Senado, Carles Mulet, registró varias preguntas al respecto y recordó las cuantiosas reparacion­es por los daños en los municipios.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain