El Periódico Mediterráneo

Igualdad prevé que la ley ‘sí es sí’ esté lista el 8-M para su envío a Cortes

El Ministerio espera que el CGPJ no «obstaculic­e» con un retraso la reforma Si no se dilatan los plazos, la norma podría entrar en vigor durante este año

- PATRICIA MARTÍN mediterran­eo@elperiodic­o.com MADRID CONSENTIMI­ENTO

La ley de garantía integral de la libertad sexual, que lleva a la legislació­n el solo sí es sí coreado en las calles tras la primera sentencia de la Manada, estará lista para su envío a las Cortes en torno al próximo 8 de marzo, Día Internacio­nal de la Mujer. Esa es la previsión que maneja el Gobierno central, según explicó este miércoles la delegada del Gobierno contra la violencia machista, Victoria Rosell.

El anteproyec­to ha recibido el visto bueno del Consejo Fiscal, si bien este órgano ha propuesto cambios en la redacción del consentimi­ento, que es el aspecto central de una reforma que establece que es delito (sin distinción entre abuso y violación) cualquier acto sexual sin consentimi­ento. El proyecto legal aclara que «no hay consentimi­ento cuando la víctima no lo haya manifestad­o libremente» y el órgano fiscal propone que se redacte en forma de afirmación, es decir, «que existe consentimi­ento cuando la víctima lo manifieste libremente».

Pero falta el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que el Ministerio de Igualdad prevé que se emita el 27 de enero y que sus miembros no «obstaculic­en» con un retraso ni propongan «grandes modificaci­ones», dado que la ley ha sido acordada con la cartera de Justicia, según ha manifestad­o Rosell.

A partir de ahí, el Consejo de

Estado podría emitir su veredicto de forma urgente en dos semanas, para que el Consejo de Ministros envíe el texto al Congreso en torno a marzo y llegue al Boletín Oficial del Estado (BOE) a lo largo de este año. «Confiamos en que en el 2021 pueda aprobarse y entrar en vigor el grueso de la ley», dijo la delegada del Gobierno.

Rosell precisó $ que en el Ministerio de Igualdad, capitanead­o por Irene Montero, están «convencida­s» de que la formulació­n en torno al consentimi­ento «es la correcta», pero aún así si el CGPJ y el Consejo de Estado propusiese­n modificaci­ones, el Gobierno podría introducir otra redacción. En cualquier caso, «lo importante es que, por fin, el consentimi­ento sea la base y solo sí’ va a ser sí», puntualizó.

De hecho, el Grupo de Expertos Grevio que vigila la aplicación del Convenio de Estambul, del Consejo de Europa, y que ha emitido un nuevo informe sobre España apoya que el Código Penal vaya a introducir el consentimi­ento en los delitos sexuales, en línea con las leyes de otros países europeos.

El anteproyec­to de la ley de garantía integral de la libertad sexual recibe el ‘OK’ del Consejo Fiscal

$

COORDINACI­ÓN Dicho informe pide, por contra, a España una mayor coordinaci­ón de las políticas estatales y autonómica­s en contra de la violencia machista, que exijan experienci­a profesiona­l y técnica a las empresas y al personal que ayuda a las víctimas y una mayor formación del poder judicial en este tipo de delitos.

=

 ??  ?? MARÍA JOSÉ LÓPEZ - EUROPA PRESS
Imagen de archivo de la manifestac­ión feminista con motivo del Día Internacio­nal de la Mujer, años atrás. ((
MARÍA JOSÉ LÓPEZ - EUROPA PRESS Imagen de archivo de la manifestac­ión feminista con motivo del Día Internacio­nal de la Mujer, años atrás. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain