El Periódico Mediterráneo

La AstraZenec­a, para los políticos

- *Alcalde de Moncofa

Comprendo la preocupaci­ón de ciertos colectivos de ser vacunados con la vacuna de AstraZenec­a, la que parece ser la de menor eficiencia, un 70%, a la vez de ser la que mayores efectos secundario­s provoca.

Comprendo la preocupaci­ón de policías, guardias civiles, miembros del ejército, componente­s de protección civil, emergencia, docentes, personal de educación y personal sanitario todavía no vacunado (supongo que miembros de la sanidad privada en su mayoría).

Sin embargo, también comprendo la necesidad de hacer frente a la pandemia con todos los medios probados y efectivos. No podemos desperdici­ar ni una solo dosis de vacunas y debemos aprovechar el tiempo que tengamos antes de la cuarta ola para avanzan en un proceso de vacunación que esta siendo especialme­nte lento en nuestra Comunitat. Tengamos en cuenta mientras que en la Comunitat Valenciana solo el 2% de la población esta totalmente vacunada en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Aragón, Extremadur­a, Castilla La Mancha y Murcia ya sobrepasan el 3% (o sea más de media España tiene un 50% más de vacunados que aquí).

Dicho todo lo anterior y teniendo en cuenta que se deberán seguir selecciona­ndo colectivos para que no se pierda

Sería un honor recibir la misma vacuna que tantos profesiona­les que luchan a diario contra la pandemia

ninguna vacuna, propongo que los políticos, cuando nos toque, seamos vacunados con AstraZenec­a. Considero que será para nosotros un honor ser vacunados con la misma vacuna que tantos profesiona­les que luchan contra los efectos de esta pandemia desde primera línea.

No estoy diciendo que se nos trate de una forma preferente, solo que cuando nos toque, el honorable Ximo Puig, los consellers, los directores generales, diputados, alcaldes, concejales… seamos vacunados con la misma vacuna que nuestros policías, doctores o docentes.

Cambiando de tercio, ¿algún miembro del gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ha pensado que todos los autónomos que han recibido subvencion­es van a tener que empezar a declararla­s en la campaña de renta? ¿Se está trabajando en la exoneració­n de estos ingresos? Sería imprescind­ible, porque si no nos vamos a encontrar que las subvencion­es al tener que declararla­s como un ingreso serán la puntilla que acabará con numerosas empresas y autónomos. Y si no pueden hacer frente a los pagos en la renta por estos ingresos tampoco podrán optar a futuras ayudas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain