El Periódico Mediterráneo

A Ximo Puig no le gustan los bares

- VICENTE Pallarés* *Alcalde de Sant Joan de Moró y diputado provincial

Me gustaría que alguien nos explicara por qué se han adoptado las normas que hoy, 1 de marzo, ha puesto en marcha la Generalita­t Valenciana. Por qué se han adoptado esas normas y no otras. Y me gustaría que Ximo Puig nos explicara quiénes son las mentes pensantes que deciden, por ejemplo, que no podemos tomarnos un café en una terraza a partir de las 18.00 horas pero que, en cambio, sí que podemos ir a comprar un kilo de café hasta las 20.00 horas. ¿Y por qué solo se pueden juntar en una misma mesa de un restaurant­e hasta 4 personas? ¿Es qué con 5 se disparan las posibilida­des de contagio?

Me niego a pensar que estas medidas se toman de manera aleatoria, sin más rigor científico que el lanzar una moneda al aire y que salga cara… o cruz. Vamos, solo para que, a través de los informativ­os de À Punt, parezca que Ximo Puig trabaja mucho pensando qué no podemos hacer. Pero realmente, y lo han demostrado desde el minuto cero de la pandemia, no tienen ni idea y van dando palos de ciego. Por eso la provincia suma casi 700 muertos, tras una gestión chapucera y nefasta, sin paliativos.

Está claro que a Ximo Puig le preocupa poco el futuro de la hostelería. Vamos, que no le gustan los bares, porque de otro modo no hay ser humano con dos dedos de frente que alcance a comprender sus improvisad­as medidas anticovid. De verdad que no hago más que darle vueltas a la cabeza buscando una respuesta coherente y no hay forma de despejar las muchas dudas que tengo sobre la gestión de Ximo Puig en la actual crisis sanitaria y su relación con la hostelería. Por ejemplo, ¿hay realmente algún estudio serio que recomienda cerrar los bares, restaurant­es y cafeterías dos horas antes que los supermerca­dos?

Nadie nos ha explicado el verdadero daño que hace que los bares, respetando todas las normas de seguridad de manera meticulosa, estén abiertos más horas. ¿Es que los restaurant­es o cafeterías son focos de contagio? Y además, necesitamo­s medidas, reales y eficaces a nivel económico, para garantizar la superviven­cia de un sector muy maltratado. Un sector imprescind­ible en el modelo económico de nuestra provincia y de nuestra región. Un sector que es el sustento económico de muchas familias.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain