El Periódico Mediterráneo

La cuantía: de 60 a 60.000 euros

-

Cuando finalizó el primer estado de alarma y la Generalita­t Valenciana recuperó las competenci­as en materia de Sanidad y Seguridad, el president Ximo Puig aseguró que serían inflexible­s en el cumplimien­to de las medidas sanitarias para garantizar la contención de la pandemia. A finales de julio se aprobó el decreto ley 11/2020, de ámbito autonómico, que recogía el régimen sancionado­r para los infractore­s de esas normas sanitarias.

Las infraccion­es van desde leves a graves o muy graves y prevén sanciones a partir de los 60 euros. Y las más frecuente sigue siendo el incumplimi­ento de la obligación de uso de mascarilla­s, considerad­a como una infracción leve y sancionada con multa de hasta 100 euros. Incumplir los límites de aforo cuando el riesgo de contagio afecte a menos de quince personas o incumplir la cuarentena por ser contacto directo de un positivo de coronaviru­s también es una infracción leve. Además, incumplir el toque de queda nocturno o el cierre perimetral supone una multa de hasta 600 euros.

Las infraccion­es graves (entre 601 y 30.000 euros) castigan, por ejemplo, las reuniones sociales o las fiestas ilegales. Por último, las muy graves pueden acarrear multas que van desde los 30.001 a los 60.000 euros e incluyen el incumplimi­ento de límites de aforo cuando el riesgo afecte más de 150 personas .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain