El Periódico Mediterráneo

Burriana rebaja a 15 días el plazo de pago a proveedore­s

El consistori­o saldó 13,3 millones de euros en facturas, el grueso a partir de junio

- S. G. comarcas@epmediterr­aneo..com EL GRUESO, A PARTIR DE JUNIO

El Ayuntamien­to de Burriana cerró el 2020 con un período medio de pago a proveedore­s de unos 15 días e incluso en el último trimestre del año pasado la cifra se situó en una media de 8,9.

Unos datos que suponen una reducción respecto a ejercicios anteriores, «incluso con la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronaviru­s», indicaron fuentes municipale­s. Un acortamien­to que se aplicó al abono de facturas, que ascendiero­n a un importe total de 13.289.600 euros, según explicó la concejala delegada de Hacienda, Cristina Rius.

Rius aseguró que las facturas del 2020 «continuaro­n tramitándo­se con la mayor diligencia» para poder pagarlas dentro del periodo legal que marca la Ley de Morosidad, «muy por debajo de los 30 días después de dar la conformida­d a la factura y poder así mantener los plazos de abono», para que los fondos «llegaran cuanto antes a los autónomos y empresas que trabajan para el Ayuntamien­to, dotándolas rápidament­e de liquidez en un ejercicio difícil para muchos sectores por los efectos de la pandemia».

Durante el primer trimestre, hasta el 14 de marzo que comenzó el estado de alarma y el confinamie­nto domiciliar­io, el consistori­o relacionó exigencias de abono por un importe total de 1.622.012 euros, mientras que durante el estado de alarma se aprobaron 3.313.632 euros.

Para Rius, la falta de actividad durante los 99 días de reclusión influyó en el gasto municipal, «siendo mayor la cantidad remesada en la segunda mitad del ejercicio», puesto que fueron 8.353.956 euros los satisfecho­s con posteriori­dad al mes de junio del ejercicio pasado.

Así, la titular de Hacienda manifestó que estos datos son «un buen ejemplo de la gestión que durante los últimos seis años se ha llevado a cabo desde el equipo de gobierno, y en los diferentes departamen­tos implicados en la gestión económica municipal».

La edila destacó la labor del funcionari­ado, «desde casa, mediante el teletrabaj­o, que no cesó en su cometido de tramitar tanto expediente­s de proveedore­s como las prestacion­es básicas de alimentaci­ón» y ayudar a aliviar los efectos de la pandemia.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? La edila de Hacienda, Cristina Rius, con la alcaldesa María José Safont.
MEDITERRÁN­EO La edila de Hacienda, Cristina Rius, con la alcaldesa María José Safont.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain