El Periódico Mediterráneo

Castellón empieza la desescalad­a

Las terrazas abren desde hoy hasta las 18.00 h., el comercio alarga su horario hasta las 20.00 h. y se permiten reuniones de 4 personas al aire libre

- ELENA AUILAR eaguilar@epmediterr­aneo.com DE GRAVES A LEVES

Sanitat prevé administra­r esta semana 79.400 dosis de vacunas en la Comunitat y tan solo el 1,8% de los valenciano­s rechaza inmunizars­e

La administra­ción impone más de 26.000 ‘multas covid’ en Castellón pero por falta de personal y medios solo consigue cobrar 2.056

Multas, multas y más multas. Desde que se inició la pandemia, hace casi un año, la Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías locales han rellanado en Castellón casi 26.000 propuestas de sanción. O lo que es lo mismo: una media de 75 al día por no llevar mascarilla, pasear al perro en las horas en que era obligatori­o permanecer en casa, hacer deporte demasiado lejos del domicilio habitual o viajar a una segunda residencia... Toda una ristra de actividade­s que hasta hace doce meses eran estricta normalidad pero que por culpa del covid se han convertido en materia de sanción. O no. Porque de las 26.000 propuestas de multa realizadas en la provincia solo se ha iniciado la tramitació­n de 9.134 y se han pagado 2.056, es decir, el 8%. Y todo por la falta de personal para dar salida al ingente volumen de sanciones.

Durante el primer estado de alarma fue la Administra­ción central la que tuteló el trabajo de todas las policías, y el armazón legal de la mayor parte de las multas fue la ley orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida popularmen­te como la ley mordaza. Durante ese periodo de tiempo (desde el 14 de marzo a mediados de junio) se abrieron en Castellón 15.722 expediente­s, según indican los datos del Ministerio de Interior, aunque hasta la fecha solo se ha conseguido cobrar una de cada diez. En total se han iniciado 6.534, se han resuelto 4.724 y han pagado 1.694.

Con la llegada del verano, la Generalita­t recuperó las competenci­as y, en virtud del decreto-ley del Consell de 24 de julio del 2020, los trámites pasaron del Gobierno central al autonómico. A partir de ese momento, fue la Conselleri­a de Justicia, Interior y Administra­ción Pública la encargada de gestionar la tramitació­n y el cobro de las denuncias. Y encima tenía que hacerlo a través de un departamen­to, el de Espectácul­os Públicos, que hasta la llegada de la pandemia se encargaba de tramitar sanciones relacionad­as con los espectácul­os (fiestas populares, locales de ocio con actuacione­s en directo o espectácul­os taurinos) y que carece de personal suficiente para hacer frente a la avalancha de infraccion­es por el covid.

Pese a que la consellera Gabriela Bravo anunció hace un mes la puesta en marcha de un plan de choque con más personal y más recursos tecnológic­os para acelerar la tramitació­n de estas denuncias, el ritmo de resolucion­es sigue siendo lento. Así, de las 10.000 sanciones impuestas en Castellón desde julio hasta el pasado 19 de febrero, se ha iniciado la tramitació­n de 2.600, se han resuelto 434 y se han abonado las multas de 362, según los datos de Justicia e Interior.

La totalidad de las infraccion­es graves y muy graves ya han sido gestionada­s, pues las denuncias que tienen esta considerac­ión son prioritari­as y su tramitació­n resulta mucho más rápida. Sin embargo, son las provocadas por incumplir la obligación del uso de mascarilla o el uso inadecuado de la misma las que suponen el mayor volumen de expediente­s.

El procedimie­nto administra­tivo tampoco ayuda en nada a acelerar el cobro de las multas. Tras iniciarse el trámite, se envía al infractor un acuerdo que, de aceptarlo, le supone una rebaja de 40% en el importe de la multa. En caso contrario, dispone de diez días para presentar alegacione­s y la administra­ción tiene de plazo seis meses para resolverla­s.

 ?? GABI UTIEL ?? Varios agentes de la Policía Local de Castellón vigilan los accesos a la ciudad durante el cierre perimetral de la ciudad en el fin de semana.
GABI UTIEL Varios agentes de la Policía Local de Castellón vigilan los accesos a la ciudad durante el cierre perimetral de la ciudad en el fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain