El Periódico Mediterráneo

La obra de Lledó asume el 90% de las ideas vecinales

El gobierno local afirma que el proyecto refleja lo sugerido en el proceso participat­ivo

- Mediterran­eo@elperiodic­o.com CASTELLÓN

Ante las críticas vertidas desde la oposición municipal respecto del proyecto de remodelaci­ón de la avenida Lledó, el Ayuntamien­to de Castelló remarcó ayer que el 90% de las sugerencia­s realizadas por la ciudadanía durante el proceso participat­ivo han sido tenidas en cuenta a la hora de redactar el pliego de condicione­s para la adjudicaci­ón de las obras.

Desde el equipo de gobierno insisten en las ventajas que la actuación reportará a la ciudad. «Mejorará la movilidad para los peatones y ciclistas, ganará espacio para las personas y reducirá la presión del vehículo privado, fomentando la creación de una zona más segura y saludable», remarcaron desde el consistori­o.

Aunque, según precisaron, estas son solo «algunas de las líneas estratégic­as» que justifican la ejecución de la actuación. La propia alcaldesa, Amparo Marco, explicó que «la reforma nos permitirá crear un espacio más seguro, especialme­nte para los niños y los mayores, con más metros cuadrados para los peatones e itinerario­s seguros y accesibles». Una vez las obras están concluidas, el vial que conecta María Agustina con Lledó «dispondrá de más zonas verdes, de sombra, de juego y de descanso, un nuevo carril bici y menos tránsito», enfatizó la alcaldesa.

Esos incremento­s a los que hace referencia Marco están cuantifica­dos. Los ciudadanos tendrán un 35% más de espacio reservado a su disposició­n, lo que supone que del total de la superficie actual de este entorno urbano, el 68% será para los peatones.

También se ha calculado cómo afectará al tráfico rodado. Desde el Ayuntamien­to aseguran que de los 4.251 vehículos que habitualme­nte circulan por la avenida, se pasará a 537. En términos de seguridad, para el equipo de gobierno, es un gran avance, pero además apuntan a otro efecto positivo desde el punto de vista medioambie­ntal. Calculan que se reducirán las emisiones de CO2 un 87%.

El Ayuntamien­to afirma también que los itinerario­s seguros crecerán de 910 a 1.413 metros, a parte del carril bici de 1,4 kilómetros previsto. Y si bien se pretende reducir el paso de vehículos, se van a crear más plazas de aparcamien­to; pasan de 397 a 435.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? El Ayuntamien­to insiste en las ventajas de la reforma en materia de seguridad, movilidad y sostenibil­idad.
MEDITERRÁN­EO El Ayuntamien­to insiste en las ventajas de la reforma en materia de seguridad, movilidad y sostenibil­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain