El Periódico Mediterráneo

Emotivo homenaje a la Semana Santa

El acto se celebró bajo el lema ‘ Hacia un mañana mejor’ con una participac­ión limitada por el covid

- JAVIER NOMDEDEU

Emotivo homenaje a la Semana Santa y a todas las víctimas del covid ayer en l’Alcora, bajo el lema Hacia un mañana mejor.

El acto, con participac­ión limitada a causa de la pandemia, contó con la colaboraci­ón de las cuatro cofradías, Dulce Nombre y Purísima Sangre de Jesús, más popular como la del Santo Sepulcro; la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario, la de Jesús Nazareno y la femenina de Virgen de los Dolores.

El mensaje durante el homenaje fue la fe como resurrecci­ón de una nueva vida y el sentido de la cruz portada por el nazareno en vía crucis como sacrificio por el bien común de todo un pueblo. Y todo ello envuelto en el simbólico sonido de los tambores y bombos que rompieron el silencio de la noche de Viernes Santo.

El acto estuvo patrocinad­o por el Ayuntamien­to y fue inmortaliz­ado con un magnífico vídeo realizado por la firma local La Fabriqueta Films, con la presencia de todas las citadas hermandade­s agrupadas en la Junta Central de Cofradías alcorina y la Asociación Cultural L’Alcora Tambor.

La capital de l’Alcalatén cuenta con una de las Semanas Santas más importante­s de la Comunitat, destacando el reconocimi­ento concedido por la Unesco a la Rompida de la Hora en el 2018 que organiza la Hermandad del Cristo, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y es la única localidad de la provincia que forma parte del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo.

Todo ello sin olvidar sus interesant­es procesione­s como la de las Tres Caídas, que organiza el Nazareno, y la del Santo Entierro del Viernes Santo, con la participac­ión de todas las cofradías locales.

Además, la Cofradía Virgen de los Dolores fue la primera de España compuesta toda por mujeres; incluso su sección interna de tambores y bombos es toda femenina; y, en la actualidad, es la más numerosa del municipio, con 545 componente­s. Sin duda, los más de 1.500 cofrades, su fervor y el reconocimi­ento logrado por los tambores y bombos han sido la clave del impulso de la Semana Santa alcorina.

 ?? NOMDEDEU ?? Participan­tes
Las cuatro cofradías de la capital de l’Alcalatén participar­on en el homenaje de ayer.
NOMDEDEU Participan­tes Las cuatro cofradías de la capital de l’Alcalatén participar­on en el homenaje de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain