El Periódico Mediterráneo

1.150 residentes en España son repatriado­s desde Marruecos

Continúa el dispositiv­o especial por mar y aire tras el cierre de fronteras del país africano por el covid Hoy se espera la llegada de 1,2 millones de dosis de Pfizer mientras los casos siguen en aumento

-

Un total de 1.150 españoles o residentes en España tomaron ayer un barco y un avión fletados dentro de un dispositiv­o especial para repatriar a las cerca de 4.000 personas que quedaron varadas en Marruecos cuando el país magrebí cerró el pasado martes el espacio aéreo con España debido a razones sanitarias.

El barco de Balearia salió desde el puerto de Tánger Med con destino a Algeciras con 800 pasajeros a bordo poco después de las 16.30 hora local (una hora más en España), mientras que casi al mismo tiempo un avión de Iberia transporta­ba a 348 pasajeros desde Casablanca hasta Madrid. Sobre las 18.40 horas atracó el buque que también transporta­ba 193 turismos y un autobús, según explicaron fuentes portuarias.

En Algeciras, la Policía portuaria vigiló el cumplimien­to de la distancia de seguridad para preservar el orden en el paso del control de pasaportes que efectuaba la Policía Nacional. Igualmente, hubo un dispositiv­o sanitario para practicar pruebas PCR a los pasajeros con síntomas de covid-19.

En el caso de los españoles que llegaron en avión, las medidas de seguridad fueron estrictas y tuvieron que someterse a tests de coronaviru­s. En un principio, Iberia programó un avión de 200 plazas, pero finalmente utilizó un Airbus A350, su avión más grande, con un total de 348 asientos.

Entre los pasajeros, la sensación general era de alivio, aunque todos lamentaban la cantidad de dinero que habían tenido que pagar en transporte­s para llegar a tiempo hasta Casablanca.

Mientras, en España las autonomías, pese a ser Domingo de Resurrecci­ón afrontaban ayer un escenario en el que el virus seguía su avance a la espera de la deseada inmunizaci­ón, ralentizad­a en los últimos días por las festividad­es pero que ve hoy otra fecha marcada en el calendario que supone la búsqueda de la nueva normalidad en España: la llegada de las 1,2 millones de nuevas dosis de Pfizer previstas para este lunes ---tal y como anunció el pasado jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias-- y que se suman a las 1.056.500 de AstraZenec­a que se distribuye­ron entre las comunidade­s autónomas el pasado viernes.

Ayer, tras un sábado en el que sí se conocía --gracias al balance del Ministerio de Sanidad-- que el número de dosis administra­das en España ascendía a 8.548.598, las vacunacion­es siguieron en los territorio­s autonómico­s, que pisan el acelerador. Y es que la situación sanitaria en España a punto de acabar las fiestas mostraba ayer que la tónica general en casi todo el país era que la presión hospitalar­ia sigue aumentando y también la incidencia acumulada.

 ?? EFE / JAVIER OTAZU ?? Un grupo de ciudadanos españoles espera a embarcarse en el aeropuerto de Casablanca, ayer.
EFE / JAVIER OTAZU Un grupo de ciudadanos españoles espera a embarcarse en el aeropuerto de Casablanca, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain