El Periódico Mediterráneo

El aeropuerto moverá 25.000 toneladas de carga en 4 años

Las rutas del aeródromo de Castellón prevén arrancar con 3.000 Tn y se multiplica­rán por 8 Puede dar servicio a la industria, la alimentaci­ón, salud, el comercio ‘on line’ y el transporte urgente

- NOELIA MARTÍNEZ nmartinez@epmediterr­aneo.com

El aeropuerto de Castellón espera mover 25.000 toneladas de mercancías al cuarto año de funcionar como operador acreditado --ahora mismo está pendiente de la certificac­ión de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa)--. Esta es la proyección que tiene Aerocas según un estudio al que ha tenido acceso Mediterrán­eo y que marca la aspiración de carga aérea desde el inicio, con 3.000 toneladas en total a lo largo de los primeros 12 meses; 8.000 en el segundo año; 17.000 en el tercero; y así, hasta el cuarto, con 25.000, lo que supondría multiplica­r por ocho la cantidad prevista en sus comienzos.

El aeropuerto considera que la implantaci­ón de la carga puede ser un pilar importante dentro la estrategia de diversific­ación y un servicio más para el entramado empresaria­l. Con todo, la ambición es modesta. Dadas las caracterís­ticas de necesidade­s de la provincia iría enfocado a vuelos de menor volumen y distancia, comparados con el primero del ránking de Aena, Madrid Barajas-Adolfo Suárez (transportó 401.133 toneladas en el 2020, año de descensos por la pandemia). Alicante-Elche (10ª) movió 3.519 y Valencia (6º), 11.389. San Sebastián, a la cola, solo 24 toneladas. De la red nacional de 48 aeropuerto­s, 32 gestionaro­n mercancías.

DISTANCIAS TIPO La estimación anual, una vez se abra la línea de negocio, se ha hecho «tomando como referencia un avión tipo Boeing 737». Según compañías del sector aeronáutic­o, este es el de menor rango operativo en el ámbito logístico y suele ser utilizado para vuelos de corta distancia, «de 2.700 a 4.650 kilómetros», según el modelo. Cuenta con un doble pasillo central y puede transporta­r carga suelta de hasta dos toneladas. Esto no quita, sin embargo, que puedan contratars­e otro tipo de aeronaves para servicios logísticos especializ­ados, con diferentes prestacion­es a estas.

Como factores positivos para un uso logístico, el aeropuerto de Castellón tiene una localizaci­ón central en el arco mediterrán­eo y dispone de conexión directa con los principale­s ejes viarios que vertebran el este de España. Y se añade «una gestión ágil, que permite dar una respuesta rápida a las demandas que se plantean»; además de «una estructura organizati­va y de personal necesaria para llevar a cabo la actividad de carga». El desarrollo de esta línea de negocio podría estar vinculada a algún gran hub aéreo de carga, respecto al cual el aeropuerto ejercería un papel complement­ario; y también podría dar respuesta a las necesidade­s que surjan en el área de influencia de la terminal.

PATRONAL Y PUERTO No obstante, Aerocas está trabajando ya en diferentes direccione­s. De un lado, ha iniciado los contactos con operadores logísticos y empresas potencialm­ente demandante­s de este servicio, a fin de alentar la llegada de compañías para desarrolla­r la logística. De otro lado, Aerocas ha acordado con la Confederac­ión Empresaria­l de la Comunitat Valenciana (CEV) crear un grupo de trabajo que favorezca el desarrollo de la nueva línea de negocio y ha abierto vías de colaboraci­ón con la Autoridad Portuaria de Castellón, al considerar que ambos pueden generar sinergias con la actividad logística.

 ??  ?? Aviones estacionad­os en la zona donde se ubica la terminal de carga (techado verde).
Aviones estacionad­os en la zona donde se ubica la terminal de carga (techado verde).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain