El Periódico Mediterráneo

Mascarilla en la playa, sí... pero no siempre

-

Una de las cuestiones más controvert­idas, y que más dudas generan cara al próximo verano, es el uso de la mascarilla en la playa. Y habrá que llevarla, pero no siempre. Resumiendo: para bañarse y tomar el sol, no; pero para pasear por la arena, acceder a ella y estar en los chiringuit­os, sí, excepto en los momentos de comer o beber.

Y es que la última actualizac­ión de la Conselleri­a de Sanitat, de esta misma semana y a través de una nueva resolución en el Diari Oficial de la Generalita­t Valenciana (DOGV), considera actividade­s compatible­s con el uso de la mascarilla el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales, el tránsito a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos, el uso de vestuarios de piscinas públicas o comunitari­as, salvo en las duchas; y la permanenci­a en el exterior o interior de establecim­ientos de hostelería fuera de los momentos estrictame­nte necesarios para comer o beber, siempre a partir de los 6 años de edad.

Por contra, la norma actual permite no llevar mascarilla a la hora del baño en el mar, lagos, embalses, ríos o en otras zonas de baño; así como en piscinas, en el exterior o cubiertas; la práctica de deporte en el medio acuático, sea este natural o artificial; y los periodos de descanso de la persona antes o después del baño.

Ese periodo de descanso en la playa se ciñe, según explican desde la propia Conselleri­a de Sanitat, a que la persona en cuestión permanezca en un punto determinad­o y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otros ciudadanos que no sean convivient­es, y sin que la agrupación de personas pueda superar en total el número máximo permitido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain