El Periódico Mediterráneo

Puig niega una «guerra de vacunas», pero la Comunitat sigue a la cola

Pese a poner casi todas las dosis, solo el 7,1% están completas frente al 8,3 en España El presidente dice que otras regiones reciben más al tener más población mayor

-

Apesar de haber administra­do casi la totalidad de dosis recibidas, la Comunitat presenta peores cifras de cobertura vacunal que otras regiones y está un punto por debajo de la media estatal. En concreto, solo el 7,1% de la población ha recibido la pauta completa, mientras que la media estatal está en 8,3%, según datos del Ministerio de Sanidad. La falta de equidad en el reparto de vacunas, especialme­nte, de Pfizer y Moderna, por el Gobierno central lleva semanas encima de la mesa sin que el Consell se pronuncie al respecto porque quiere evitar cualquier tipo de discrepanc­ia pública en dicha cuestión. En este sentido, el presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, descartó ayer que haya alguna «guerra» en la distribuci­ón de vacunas entre comunidade­s.

Así se manifestó el presidente durante su visita a la Universita­t Jaume I de Castelló, donde explicó a los periodista­s que, inicialmen­te, algunas comunidade­s autónomas con una población más envejecida tenían más inyectable­s «porque el objetivo del país, y absolutame­nte compartido, es que hay que proteger a los más vulnerable­s vivan donde vivan y, por tanto, a los grupos de edad que tienen mayor peligro de acabar contrayend­o la enfermedad e, incluso, desgraciad­amente muriendo».

«Nosotros estamos por que haya una distribuci­ón equitativa, y es lo que se está dando ya con AstraZenec­a o Janssen cuando se produzca, pero inicialmen­te las comunidade­s que tenían una pirámide de edad más envejecida han tenido más vacunas, lo que me parece razonable», subrayó.

Respecto a la vacunación masiva que comenzará el próximo lunes, con la apertu

ra del Auditorio de Castelló para inmunizar a la población, Puig reconoció que los obstáculos que se han producido con AstraZenec­a y Janssen conllevan una cierta dificultad de poder llegar a ese objetivo marcado de casi medio millón de vacunas a la semana, «pero con las que hay, alrededor de las 200.000, se seguirá adelante».

Puig, quien aseguró que el rechazo a la vacunación es «muy minoritari­o» en la Comunitat, informó de que hoy se celebrará una reunión para redefinir la estrategia. Además, confía en contar con la vacuna de Janssen «lo más pronto posible» y apuesta porque, con AstraZenec­a, «haya decisiones para inocular las segundas vacunacion­es o ampliar incluso los grupos de edad», ya que ahora solo se administra entre 60 y 69 años.

 ?? MANOLO NEBOT ?? El Centre de Congressos de Vila-real es uno de los tres únicos grandes centros de vacunación abiertos hasta ahora.
MANOLO NEBOT El Centre de Congressos de Vila-real es uno de los tres únicos grandes centros de vacunación abiertos hasta ahora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain