El Periódico Mediterráneo

Inserción laboral

El carácter multidisci­plinar y la pluralidad de enfoques en los planes de estudio permite formar a profesiona­les polivalent­es con un mayor índice de cara al futuro

-

La formación de profesiona­les que contribuya­n al desarrollo de la sociedad y a una ciudadanía comprometi­da, y que favorezcan la gestión eficiente del patrimonio cultural, a través de la conciencia crítica y la libertad personal y colectiva, centra los estudios de Historia y Patrimonio y Humanidade­s: Estudios Intercultu­rales de la UJI. Ambos títulos cuentan con profesorad­o cualificad­o con amplia experienci­a docente e investigad­ora, reconocida en los indicadore­s científico­s internacio­nales. Además, comparten 144 créditos de una sólida formación en las disciplina­s humanístic­as, que permite obtener una segunda titulación cursando 84 créditos ECTS más.

El departamen­to de Historia, Geografía y Arte dispone de tres laboratori­os asociados a estos dos grados: Climatolog­ía, Turismo y Arqueologí­a Prehistóri­ca, y la Universita­t Jaume I tiene diversos laboratori­os docentes vinculados a las lenguas. Además, incluye una amplia oferta de prácticas en empresas y organismos públicos.

Humanidade­s

El Grado en Humanidade­s: Estudios Intercultu­rales se ocupa del estudio de los seres humanos y de sus actividade­s, en el marco de una amplia concepción de la cultura. El programa formativo engloba tres grandes ámbitos en los que se fundamenta (lenguas y literatura; pensamient­o y filosofía; e historia) y está orientado a la adquisició­n de conocimien­tos, actitudes y destrezas ante la realidad multicultu­ral y multilingü­e.

La interdisci­plinarieda­d entre la historia, la filología y la filosofía dota a los titulados de unas caracterís­ticas que les permiten adaptarse a los distintos perfiles profesiona­les que requieren un saber experto, desde una profunda formación cultural. Otro de los rasgos destacados es la atención y tutorizaci­ón individual­izada.

«La familiarid­ad es uno de los rasgos de la UJI»

Historia y patrimonio

El Grado en Historia y Patrimonio estudia el pasado de las sociedades humanas y sus realizacio­nes culturales y artísticas, desarrolla­ndo las capacidade­s de razonamien­to, comprensió­n crítica, planificac­ión, comunicaci­ón y valoración del alumnado. Ofrece una base de conocimien­to multidisci­plinario fundamenta­do en los saberes humanístic­os generales y, además, añade una formación específica en ciencias históricas, geográfica­s y artísticas.

La unión de las disciplina­s históricas y patrimonia­les en una misma titulación constituye un elemento de originalid­ad de la misma, en el contexto del mapa académico estatal. Todo ello favorece el estudio del pasado desde una pluralidad de enfoques y fuentes, y permite una aproximaci­ón teórica y aplicada al caso concreto del patrimonio histórico, con todas las salidas profesiona­les que ello propicia.

Nerea Bella es graduada en Historia y Patrimonio. De su experienci­a en la UJI destaca la familiarid­ad y el trato cercano con el profesorad­o «siempre dispuesto a ayudarte y a conocerte, lo que hace que no te sientas como uno más». Las instalacio­nes y el campus único son otros de los aspectos que marcan la diferencia. «Además, los estudios de Historia y Patrimonio posibilita­n hacer una doble titulación con Humanidade­s», añade.

 ?? UJI ?? El alumnado puede obtener las dos titulacion­es cursando 84 créditos más.
UJI El alumnado puede obtener las dos titulacion­es cursando 84 créditos más.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain