El Periódico Mediterráneo

Garamendi pide una segunda oportunida­d para las empresas que han desapareci­do

El presidente de la CEOE asegura que es fundamenta­l salvar la temporada turística Defiende que la estabilida­d es clave y aboga por poner en valor la Constituci­ón «Nos llega un plan Marshall y las empresas queremos participar y trabajar en un cambio de m

- Eaguilar@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Hay que salvar el verano. Ese fue el primer mensaje que lanzó el presidente de la Confederac­ión Española de Organizaci­ones Empresaria­les (CEOE), Antonio Garamendi, durante su discurso en la clausura de la asamblea general de la CEV y en el que aseguró que aunque las vacunas han llegado «un poco más tarde», van a contribuir al final de la pandemia. «Estamos en el último minuto del partido», insistió.

El presidente de la patronal española, que tuvo un lapsus al confundir València con Castelló («Majestad, muchas gracias por estar hoy en València, donde últimament­e viene bastante», le dijo al Rey), explicó que las empresas se han encontrado «con un problema de liquidez y un auténtico problema de solvencia», aunque se mostró convencido de que el partido está a punto de finalizar. «Las empresas nos hemos puesto a disposició­n de la administra­ción pública para juntos ganar este partido», recordó al tiempo que agradeció al president Puig, la firma de un acuerdo con la CEV para que «las mutuas ayuden a que las empresas puedan vacunar cuando estén las dosis, que va a ser pronto».

Garamendi quiso hacer un homenaje a todas las empresas que se han quedado por el camino. «Ha habido muchos empresario­s y empresaria­s de este país que no han podido superar esta crisis y se merecen un aplauso y también una segunda oportunida­d», dijo.

El presidente de la CEOE elogió el trabajo de Salvador Navarro y su «generosida­d para sentarse y llegar a acuerdos y que estén juntos los empresario­s de Castellón, Valencia y Alicante» y aseguró que la Comunitat «es fundamenta­l para España y ahora está muy bien representa­da. Tenéis a los mejores en la CEOE, donde influyen».

Garamendi hizo alusión también a las conversaci­ones que mantiene la CEOE con el Gobierno. «Hemos llegado a más de diez acuerdos y vamos a seguir negociando. Y habrá cosas a las que diremos que no porque también los desacuerdo­s se pactan y, efectivame­nte, habrá alguna que no va a gustar como la fiscalidad, pero en otros asuntos iremos avanzando».

El líder de los empresario­s españoles se refirió también a las ayudas europeas, a las que llamó plan Marshall. «Los empresario­s pedimos que nos dejen trabajar, que se trabaje en la innovación», dijo, y reclamó estabilida­d.

Asimismo, abogó por «poner en valor la Constituci­ón y el Estado de Derecho», que es clave «para que este país funcione y sea serio». Por último, también alabó a la Corona, de la que dijo que es «signo de unidad histórica de España», elogiando el papel del Rey, la Reina y la princesa Leonor.

 ?? EFE / DOMÉNECH CASTELLÓ ?? El presidente de la patronal española CEOE defendió ayer en la Universita­t Jaume I el papel de la corona.
EFE / DOMÉNECH CASTELLÓ El presidente de la patronal española CEOE defendió ayer en la Universita­t Jaume I el papel de la corona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain